Translate

martes, 25 de marzo de 2025

Episodio 1 Temporada 2 Podcast El Bosque Rojo. Andrés, el chico de Alicante.



Nos desplazamos hasta Pego  (Alicante), para investigar y revisar el caso de Andrés, un joven de Alicante fallecido en extrañas circunstancias, en las montañas del Valle de Forna en el año 1.993. Según la V.O se trató de una muerte accidental, motivada por una caída o precipitación. Sin embargo parecen existir una serie de elementos contradictorios y  datos desconocidos de la investigación, a los que hemos tenido acceso, que no hacen más que plantear numerosos interrogantes, a la resolución final de este trágico suceso. Misterio  acrecentado por el "contexto" geográfico y temporal, finales año 1.992 y primer día del año de 1.993, en el que se produce la desaparición del joven. En apenas tres meses, se producen una secuencia de extrañas desapariciones en la Comunitat Valenciana (Gloria Martínez en Alfaz del Pi, las tres niñas de Alcásser y Andrés en Pego). 

ESCÚCHALO EN IVOOX:

https://www.ivoox.com/andres-chico-alicante-audios-mp3_rf_144503060_1.html







9 comentarios:

  1. juan alberto pitarch garcia alcasser

    ResponderEliminar
  2. Hola,yo sigo el caso Alcásser desde hace 32 años...pero todos los demás casos de la comunidad valenciana,esta claro que me interesan,porque parece que en la mayoría hay alguna relación con Alcásser.
    Hay un caso que me resultó bastante interesante,porque me recuerda a muchos de ellos. En Mayo de 1980, 2 chicas jovenes extranjeras,creo que mochileras, iban de Marbella a Valencia,haciendo autostop. No he podido encontrar casi nada de esta noticia,pero lo poco que pude localizar decía que se encontraron los cuerpos con 4 días de diferencia, uno en Cúllar Baza y otro en Piñar, creo que son pueblos de Granada.El caso es que la persona que las recogió, se supone que iba para Valencia.,bueno pues fueron violadas acuchilladas y creo que se le amputaron algún miembro.se cuenta que fueron recogidas por alguien con un coche oscuro marca cristler..o eso parecía..El caso es que supuestamente los hechos ocurrieron en distinto sitio de donde fueron trasladadas ,una apareció en Cúllar y otra en Piñar,asesinadas ,violadas y torturadas.
    Por más que busco no encuentro más información,pero creo que es bastante interesante..Por otra parte,me llama la atención los detenidos supuestamente acusados
    Del asesinato y violación de una chica ,creo que en 1993 que eran de etnia gitana..y creo que hubo un tercero al que llamaban el rey de la droga..
    Veo bastante relación de estos personajes con Antonio Anglés..que se rodeaba de gente de etnia gitana como el Nano.y frecuentaban la discoteca spook de Valencia...realmente es una vía que llevo investigando un tiempo,pero me faltan algunas piezas.
    Gracias por toda tu información..y me encantaría poder intercambiar información..gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy interesante este caso, me suena algo, pero ahora mismo no te sabría decir, tengo que revisar los archivos de casos de esa época, de otras zonas distintas a Valencia, pero lo miraré tan pronto pueda. No dudes, en ponerte en contacto con nosotros, gracias¡¡¡ mejor a través del mail del podcast -que es el más activo ahora mismo- elbosquerojopodcast@gmail.com

      Eliminar
  3. Hace ya más de 20 años que ocurrieron estos crímenes... Ha llovido mucho... Y lo cierto es que, aunque se trate enfatizar el "dato" o el "positum" por sobre de toda "especulación"; lo cierto es que, a nivel de "nosotros", los que estamos "al otro lado", todo son fuentes de información que no hemos podido contrastar directa o presencialmente (incluso aquellas mismas que provienen de los medios de comunicación y la prensa de la época). Con todo esto no quiero ni mucho menos negar la importancia de toda esta encomiable labor de hemeroteca: por supuesto que es una grandiosísima labor. Pero creo que, a fecha de hoy, y tras haber oído tantas y tantas versiones distintas acerca de todos estos crímenes, bulos tan verosímiles (como inverósimiles) en provincias próximas, etc... lo cierto es que hay una disciplina filosófica muy poco conocida, pero de inigualable valor en este contexto, que es la Hermenéutica: la teoría de la interpretación.
    Esta disciplina nos obliga a pensar tanto en el tema sobre el que versan los textos o relatos (sobre el tema que sea); pero también nos obliga a pensar en las motivaciones que hay tras la creación de esos textos: el contexto en que surgieron, las creencias que había en aquel momento, los referentes tanto materiales como simbólicos, la capacidad comprensiva del auditorio, la utilidad práctica de esos relatos, el sistema de creencias de los autores, qué podían pretender con tal o cuál narrativa o escenificación, etc...
    Creo que estos crímenes han generado a fecha de hoy tal volumen de narrativa y narrativas, que la perspectiva hermenéutica: la misma que nos permite interpretar esa pluralidad de voces disonantes (que dicen medias verdades unas; verdades semi-enteras otras, falacias declaradas otras, etc..) toda esa vorágine de "ruido", también es capaz de aportar sus detalles de interés (dado el momento en que nos encontramos, pasados ya casi 30 años!!!). Pues del cruce de interpretaciones acerca de una determinada "realidad" también se pueden extraer informaciones de interés....

    ResponderEliminar
  4. Y ocurren cosas muy extrañas si analizamos todas estas narrativas "a la vez"....
    De hecho, una de las cosas que más me llama la atención, así a voz de pronto, y que "chirriaría" con la línea que presentábais en el programa, es que podamos encontrar a una de las personalidades más brillantes de nuestra nobleza, una duquesa y prestigiosa historiadora tildada en la época de "roja", escribir varios libros denunciando ciertas prácticas aberrantes por parte de ciertos círculos (de poder...) Desde el punto de vista de lo que sería la "auctóritas", el conocimiento (de proximidad) y/o "prestigio": ¿quién más que ella podría tenerla?... Y ese es un "hecho": un dato objetivo: ante lo que estaba ocurriendo en aquella época, el goteo permanente de desapariciones que enumeráis en el blog, aquélla señora (de lo mejorcito de la nobleza en nuestro país; pues hay países que al menos tuvieron en otras épocas mejor nobleza) escribió una obra como aquélla...
    A mí, personalmente, tanto esfuerzo por parte de alguien con semejante nivel intelectual, ecuanimidad y sentido de justicia, no me parece en modo alguno gratuito, ni frívolo... Así, visto desde la distancia de los años, me sucede todo lo contrario: me da mucho qué pensar...
    Pero en fin, al final la interpretación que quedará será la que quiera cualquier forma de poder: el que más se empecine en establecer una determinada "interpretación" como la preferible o más deseable. Por lo demás, en lo que concierne a la preeminencia del "pósitum" por sobre de lo "especulativo", decir que siempre los engranajes (en plata: los robaperas) saldrán más mal parados (lógicamente, pues son los que se ensucian: son los mandaos). Esto simplemente por pura antropología; es una mera cuestión estructural en lo humano: los peones suelen ensuciarse, mientras que las mentes que dirigen, no... Y si no, pues poco más se puede decir de todo esto que no vaya a ser meramente "especulativo" (al menos por mi parte, pues yo -afortunadamente- no he tenido nunca ningún contacto directo con ninguno de estos casos, afortunadamente!). Lo que sí que tengo en común con 2 de las niñas de Alcasser es que pertenecíamos a la misma generación: tenía 14 años, y en breve iba a cumplir 15, cuando las descubrieron en aquella horrorosa fosa que tanto habría de impactarnos a sus coetáneos... Lo único que desearía es que hubiera justicia: pero a ser posible, de verdad. Gracias por la labor que estáis haciendo; pero ya somos mayores y hemos oído y leído tantas cosas por estos foros, y algunas con tanto sentido...que nuestro crisol interpretativo es sumamente ¿"exigente"?
    De nuevo enhorabuena por vuestro trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Duquesa Roja escribió un libro muy interesante, como bien dice era una persona con un nivel intelectual impresionante -con uno de los mejores archivos y bibliotecas del país- y además como parte de esa élite o nobleza patria, muy bien relacionada en todos esos círculos "herméticos". Está claro, que en España sucedió algo anómalo en aquella época, pero no fue sólo en nuestro país, en Bélgica pasó algo muy llamativo y probablemente similar -desapariciones y secuestro por parte de delincuentes comunes para servir a determinados personajes, que a su vez conectaban con estamentos superiores y círculos de poder político y social-. Filmación, chantaje, orgías sadomasoquistas, y orgías de sangre. Los extraños gustos y depravaciones de las élites, acostumbradas a toda clase de excesos y con gustos cada vez más exigentes y depravados. El punto débil de la aristocracia y el poder, que conocen perfectamente los adversarios políticos y los personajes mafiosos que sirven al poder. Es un círculo vicioso, donde la propia tolerancia a determinadas prácticas sexuales extremas o bizarras, lleva a estos personajes, a bajar escalones hacia un sótano cada vez más oscuro, donde se cruzan umbrales que no pueden ser concebidos o imaginados por el ciudadano de a pie. Al final todo se limita a lo de siempre: sexo, dinero, poder. Lo que mueve el mundo. Un mundo donde todo se compra con diner. La inocencia, y la vida de gente sencilla y humilde, para servir a determinados fines macabros. Algo así nos viene a decir la Duquesa. Pero paralelamente a esa época y a esas publicaciones, tenemos la hemeroteca repleta de hechos que parecen confirmar muchos aspectos que la Duquesa novela. El Duque caído en desgracia en el sur, con afición por niñas, la élite Belga en jaque por el horrible caso Dutroux, el chantaje a funcionarios importantes de Valencia con menores a cambio de determinados tratos de favor, filmaciones snuff de la red anglo-holandesa (Spinks) con al menos cinco menores secuestrados o desaparecidos...la realidad supera con creces a la ficción, porque lo que se descubrió por la policía en Europa -como suele suceder en todos las actividades ilícitas- puede ser sólo una ínfima parte de lo que había. Si esto es lo que se descubrió, y lo que se descubrió es horrible y atroz, debemos plantearnos, hasta donde fueron capaces de llegar...y por supuesto las figuras nobles del tablero, nunca se mojan las manos, para eso están los peones, para hacer el trabajo sucio. Un saludo¡¡¡

      Eliminar
  5. Por fin alguien se centra en la región.
    Yo flipaba cuando estuve allí y vi que gente importante del Sumario habia dado como dirección un puticlub ...Y tenia negocios en el mismo Alcasser..con gente del "mundo de la noche"...
    Pero siempre es mas facil irse por los cerros de Ubeda...

    Pepeldelpopulacho

    ResponderEliminar