Translate

sábado, 19 de octubre de 2024

EPISODIO 8. EPISODIO FINAL TEMPORADA 1. "EL ÚLTIMO VIAJE"

 

Puedes escuchar el episodio 8 (El último  viaje) dividido en dos partes, en los enlaces a los audios de Ivoox:


https://www.ivoox.com/ultimo-viaje-parte-1-audios-mp3_rf_135374541_1.html

https://www.ivoox.com/ultimo-viaje-parte-2-audios-mp3_rf_135710099_1.html


Episodio final temporada  I. Subdividido en dos partes  -por su larga duración-. 

Visitamos los escenarios de dos de los crímenes grupales más  espantosos de la Historia Criminal Europea. (Alcásser&Macastre).  Os contamos nuestras impresiones, lo que nos transmite todo aquello, y reflexionamos sobre determinadas cuestiones de interés, muy poco abordadas. 

Con este episodio, ponemos punto y final a esta primera temporada del podcast. Una temporada en la que hemos intentado aportar nuevos datos, muchos de ellos inéditos, sobre los casos que han sido objeto de análisis. Con una perspectiva crítica, pero objetiva, creemos que el abordaje de estos casos debe realizarse  desde  tres vertientes: el conocimiento, la experiencia y el sentido común. Esa conjunción de fuerzas o factores, unidos  a una nueva "visión" o planteamiento de estos casos, con una revisión conjunta, teniendo en cuenta los aspectos geográficos, psicológicos y criminológicos presentes en estas comarcas de la comunidad Valenciana, pueden ofrecer nuevas respuestas, a cuestiones cruciales, para arrojar algo de luz en estos casos sin resolver. 

Surgen por lo tanto  nuevas preguntas, nuevos enfoques o nuevas líneas de investigación, en base a ese análisis sistemático de datos obtenidos, luego de un largo proceso de documentación  y revisión. Hemos rescatado archivos no digitalizados, hemos recabado información in situ, hemos visitado los escenarios de los crímenes. Y seguimos actualizando toda esa información a través de distintos canales y fuentes. 

Pero no sólo la provincia de Valencia, ostenta un dudoso ranking de crímenes extraños sin resolver. En toda la comunidad Valenciana, existen casos sorprendentes, que guardan claves ocultas, y que están esperando ser desenpolvados de ese olvido perpetuo, que sufren en los archivos judiciales.

Revisaremos alguno de ellos, en la próxima temporada del podcast (Temporada 2), que ya estamos documentando sobre el terreno en la actualidad. Abordaremos por lo tanto casos de otras provincias de la comunidad valenciana, pero sin perder de vista, a los dos casos grupales de adolescentes del episodio final.  Para ello,  en cada nueva entrega de la temporada 2, dispondremos de un espacio exclusivo dedicado a Alcásser y Macastre, en el cual trataremos nuevas líneas de investigación, y todas las novedades que os podamos ofrecer sobre estos casos paradigmáticos de la criminalidad extraña y oscura en nuestro país.  

Queda mucho por hacer, y mucho por contar. Nos vemos pronto. Saludos y abrazos. Gracias por seguirnos¡¡¡




22 comentarios:

  1. El trabajo que se ha realizado en este blog es fenomenal. Lamentablemente mi idioma no es el español y me es imposible seguir vuestro trabajo ya que solo publicáis podcasts. Lamento mucho no poder seguir leyendo como lo hacía antes. ¿No podrías hacer también una versión escrita?

    ResponderEliminar
  2. Intentaremos solucionar lo que nos comenta, para que se pueda acceder al contenido en otros idiomas. Muchas gracias. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso sería realmente genial. Gracias por tomar en consideración mi comentario.

      Eliminar
    2. De nada, estamos intentando mejorar esa parte, para que al menos un resumen extenso de lo más importante de cada episodio del podcast, se pueda traducir al inglés. Gracias a todos los que nos seguís desde fuera de España, un abrazo a tod@s. Preacher¡¡¡

      Eliminar
  3. Hola, Preacher.
    Quiero enviarte una foto por mail, ¿podrías facilitarme tu correo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor a ese mail (podcast) , aunque el del blog continúa operativo, este lo revisamos a dirario o con mayor frecuencia. Un saludo. Gracias Vlaanderen¡¡¡

      Eliminar
    2. Gracias a ti.
      Luego te escribo.

      Eliminar
  4. Excelente trabajo el que estáis haciendo durante todos estos años.
    Quería comentar un par de cosas: en primer lugar traté de buscar en internet alguna noticia sobre esa mafia argentina de la que habláis en los podcasts, pero parece como si todos los artículos de la época hubieran desaparecido de internet. Estuve buscando rato a través de la red, pero sin éxito. Lógicamente yo no voy a buscar esa información en bibliotecas; y entiendo que ahí está gran parte del enorme valor de vuestro trabajo de investigación.
    En algunos momentos tengo la impresión de que si os adentráis demasiado en algún lugar demasiado central para la investigación, que pudiera hallarse en zonas poco comunicadas, incluso podríais correr peligro vosotros. Tampoco sé hasta qué punto sigue activa a fecha de hoy toda esa mafia (ni idea, pero da la impresión de como si actualmente no hubiera tantos casos en la zona, no lo sé... corregidme si no es así...).
    Un tema que a mí particularmente me resulta de enorme interés por la utilidad que le veo, es el de ahondar en los mecanismos (psicológicos, de confianza, etc...) que debieron operar para poder materializar los distintos secuestros. Está claro que en lo que concierne el crimen de alcasser, por todo lo que habéis apuntado en los distintos artículos, la zona del casal fallero seguro que debió de tener mucho que ver... (de hecho, en una ocasión, recuerdo que hablamos sobre lo extraño que era que se dijera que una de las niñas se tenía que probar aquella misma tarde de la desaparición un traje de fallera...). Esta causalidad final o propósito o plan por parte de una de las niñas, a mí me permitiría entender qué planes tenían aquella tarde (vamos, me parece como muy obvio, si todas las premisas son ciertas...). Y de hecho, cuando decís que uno de los pocos testigos sólidos es la mujer que ve cómo se montan en el coche, desde la ventana (porque acierta en que era el momento en que encendieron las luces del pueblo: un elemento de carácter cualitativo, del que cualquier persona sí que es capaz de acordarse, pues no estamos permanentemente pendientes de lo cuantitativo: mirar el reloj...). Lo cualitativo se queda en la memoria mientras que lo cuantitativo se suele olvidar....
    Entiendo que una de las claves para entender todo esto es que todas las piezas del puzle estaban coaccionadas: que el terror y la amenaza era lo que movía a los robaperas (y ese análisis me parece muy brillante; sobre todo cuando habláis de que hay un grupo que se dirige al chalet dónde supuestamente debían estar los capos de esta mafia, y uno de ellos iba muerto de pánico diciendo "lo que nos vamos a encontrar, lo que nos vamos a encontrar...")
    En cuanto a la testigo que insiste y aporta en sus declaraciones elementos de carácter psicológico (sobre el estado de dos de las niñas, como decís en el podcast), no logro entender cómo pudo salir con vida, a pesar de estar dentro de aquella casa (creo que esa testigo, en el fondo no podía ser una prostituta o alguien que hubiera estado en alguna fiesta allí; no puede ser, porque se la hubieran cargado, y más si hubiera visto a las niñas...). Que lo que dice parece muy coherente: desde luego; pero el cómo pudo verlo es otra historia...
    Bueno en fin... seguiría volcando más cavilaciones, pues da para horas y horas de atar cabos...
    Enhorabuena por el trabajazo que estáis haciendo. Ojalá sirva y se logra que haya justicia...
    Por cierto: en cuanto a lo de la pregunta del último programa, si pienso que el padre de una de las niñas logró saber al final qué ocurrió, personalmente creo que sí... y me pone muy nervioso lo del (creo que director de cine o artistilla) ese que ponéis en voz en off al final del podcast, banalizando y relativizando hasta extremos insoportables, todas aquellas muertes tan siniestras... Es insoportable... En fin: felicidades y tened mucho cuidado también! Un fuerte abrazo desde el anonimato, pues el tema así lo exige... Suerte!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario, por cierto, excelente comentario, muy incisivo en algunos aspectos realmente llamativos. Voy por partes, la mafia argentina, hay algún testimonio que refiere, que esta gente tenía un ático en Cullera, donde podían digamos realizar fiestas, y contactos con gente importante. Como referencia clara, a la mafia argentina de prostitución, tenemos el caso de "el loco" un traficante que aparece mutilado y despedazado en los barrancos de Picassent. Se cita a un personaje que luego se volvió a su país, que estaba implicado en el crimen, al menos en la fase de instrucción o investigación, junto a una prostituta -que por los apellidos podría ser originaria del pueblo de las niñas o de otro pueblo muy cercano-. Este sujeto en un artículo de la prensa argentina, donde es descrito como un rufián, explotador de mujeres, etc, y especialmente sádico, nos confirma por una segunda fuente, que fue investigado por el crimen citado y además nos aporta un dato sumamente interesante. El sujeto en cuestión, al parecer tenía negocios relacionados con el mundo "sadomasoquista" en Valencia. Además de antecedentes por secuestro de menores.... Finalmente el caso de "el loco", tuvo otras derivadas, todas relacionadas con ese mundillo de prostitución-mafias de Argentina, y Uruguay, sino recuerdo mal. Algún día volveremos sb este caso porque tenemos nueva información muy interesante, y el perfil del sujeto es bastante llamativo. En cuanto a esos mecanismos psicológicos, de confianza, nos comenta un aspecto que pasa desapercibido pero como ud, cita puede ser "esencial" a la hora de enfocarse sb una víctima. Esa tarde Mirian tenía que probarse un traje de fallera, ella ya había sido fallera mayor de una peculiar falla de Alcásser. Es decir, tenía una cita ineludible el día de autos. Como bien argumenta, y si lo desarrollamos, alguien podía entonces, conocer de antemano, que la chica tenía que pasar por allí esa tarde noche. Es decir, había un punto donde la víctima -y sus amigas que la acompañaban- de alguna manera podían ser vulnerables. Me parece muy interesante, porque es pura lógica. El resto según se nos cuenta, era algo poco previsible. No sabían si irían a Coloors, no tenían dinero suficiente, a unos le dicen que van a otros que no van....es decir no era un "hecho seguro". Y alguien que planifica algo así, requiere hechos ciertos o seguros, para urdir su maquinaria siniestra. En cuanto a la testigo, que habla de hacer esa triangulación extraña, que cita que dos de las niñas están en una casa, cercana a Montserrat, que están vivas pero muy asustadas...esos elementos psicológicos, innecesarios, esa insistencia ante el G. Civil que recoge su llamada anónima, esa insistencia en que no está mintiendo, y esa "coincidencia" del lugar descrito, con la zona acotada, como una posible zona intermedia, en nuestras simulaciones de perfilación geográfica, nos indican como bien dice, que de ser una testigo hubiera sido eliminada. Pero no sabemos...si esta testigo fue eliminada posteriormente...pq existen muertes muy extrañas posteriores a este hecho. También hablaremos de ello, en próximos "Espacio Alcásser" del podcast. Alguien vio algo, en una casa, e informa. E insiste. Y nos cuenta que dos están en la casa y la otra está en Cullera. Y volvemos al inicio de este comentario. Es esa extraña sensación, de que Alcásser es un bucle, y todo o casi todo se reconecta constantemente. La persona que cita al final no es director de cine, es una de las mayores autoridades de este país, en todo lo relacionado con la criminología y la psicología, o el comportamiento criminal. Espero haberle respondido a algunas de esas dudas. Un abrazo, muchas gracias por sus comentarios, son tremendamente interesantes. Saludos¡¡¡¡

      Eliminar
    2. Se me olvidaba citar, que en cuanto a la testigo, que describe ese encendido del alumbrado público, en el momento de avistar a las niñas, pues efectivamente, ese detalle es algo que no se olvida y que se queda grabado, no así otros aspectos del testimonio, que sabemos se difuminan con el paso de los días. Paradójicamente, ese avistamiento y el horario de ese encendido de las luces, invalidan judicialmente el testimonio de la señora que ve a las tres niñas subir al coche blanco con cuatro individuos. Pero, todo esto si tenemos en cuenta, la V.O. Claro que la V.O. toma como buena la hora de salida de la cuarta niña, pero desecha MUY CURIOSAMENTE la hora de salida, del mismo domicilio que da la madre de la cuarta niña. Ese testimonio de la madre, como hemos desarrollado en un artículo del blog, hace que curiosamente, coincida EXACTAMENTE, el timing de un hipotético desplazamiento a pie de las niñas, desde Alcásser hasta la esquina pare guaita. Y lo más sorprendente, es que ese timing del desplazamiento nos lleva a la posibilidad cierta de tener a las tres niñas en el lugar descrito por la testigo, a la hora exacta en que se encienden las farolas en esa época...la pregunta es pq toma la instrucción del caso como correcta la segunda hora -mucho más tardía- y se desecha la primera hora de salida -mucho más temprana-. En mi opinión, existe una razón de peso. Si damos por válida la primera hora, y las niñas suben a ese coche, con cuatro sujetos. Y el coche además tiene MÁS PUERTAS que el del sospechoso y por lo tanto NADA COINCIDE. La instrucción la echa abajo, un abogado recién salido de la facultad....un saludo¡¡¡

      Eliminar
    3. Apreciado Preacher: al hilo de la respuesta que me acaba de dar trato de dar una serie de conexiones de ideas que quizás os puedan resultar útiles (meramente especulativas pero que desde un punto de vista causal creo que tienen su importancia). En relación a la desaparición de las niñas junto al casal, está claro que el elemento susceptible de aportar confianza para subir al coche no es únicamente que sea alguien conocido, sino que también -a la vez- sea alguien capaz de acercar a las niñas a probarse el vestido. Es decir: si el fin que busco es X, y es este fin el que dirige toda mi acción, por más que aparezca tal o cuál otro individuo, mi fin seguirá siendo X (en el caso de las niñas, probarse el vestido). Y aquí, es dónde cobra sentido lo de montarse en un coche que va hasta arriba de gente: porque simplemente -quién fuera (probablemente del casal) y de confianza- simplemente las iba a acercar a tal fin. El fin, por coherencia, ha de ser uno de los elementos que justifiquen realizar tal o cual acción: subirse al coche con gente que no es tan desconocida por un trayecto hacia un lugar en concreto. También en relación a esto, creo que eran otras 2 chicas de la misma calle, las que fallecieron (por lo que dijeron en los podcasts) y si no recuerdo mal, una era de la misma edad o muy próxima a una de las hermanas de una de las víctimas (puede ser Toñi, no lo sé...). En todo caso: esta otra niña fallece unos años más tarde pocas semanas antes de que empiece el juicio (creo que dijisteis en uno de los podcasts). Sería interesante triangular el tema de esta otra chica y si tenía algún nexo con el casal (a lo mejor también formaba parte de la misma comisión fallera; pero lo que en todo caso está claro, es que a esta otra niña o joven la asesinaron porque sabía exactamente quién había servido de gancho para llevarse a las niñas). En fin: desde la distancia y analizando las información que nos habéis ido pasando, me he hecho esta configuración de lugar que a mí me parece coherente (aunque ya te digo que desde un punto de vista "empírico" carezco de toda prueba de primera mano). De nuevo enhorabuena por vuestro trabajo. Un fuerte abrazo

      Eliminar
    4. Y el meterse en un coche que va hasta arriba es porque en principio el trayecto es corto. La otra cosa es que si deciden ir hasta ese lugar porque en principio creen que han de ir hasta ahí, pero ocurren que han de cambiar de planes, porque resulta que el lugar dónde ir a probarse el vestido es otro, quién les dice eso? Estaba el casal cerrado o abierto? Cómo es que se produce la "coincidencia" de que llega es coche con tanta gente metida dentro, justo cuando ellas están en la puerta del casal; un coche en el que necesariamente ha de ir alguien que inspire confianza en todo lo relativo a ese fin: el de irse a probar el vestido....

      Eliminar
    5. Siguiendo el hilo (racional): tengo la impresión de que la misma cita que alguien les dio de irse a probar el vestido, pudo ser la misma trampa que les tendieron por tal de tener la certeza de que iban a estar allí en aquel preciso momento (insisto: no tengo ninguna prueba de primera mano, simplemente trato de encajar los datos que se nos dan... simplemente eso...)

      Eliminar
    6. En relación al tema de la mafia argentina: aquí -visto desde fuera- ocurre lo siguiente: no parece coherente que ese sujeto tan violento al ser argentino o uruguayo pudiera tener un conocimiento tan exhaustivo de la zona (por lo que decís en todo momento se evidencia un profundo conocimiento de la zona por parte de esta mafia). Claro, pero una mafia es un trabajo en equipo. Ahora bien: las decisiones clave las ha de tomar alguien con mucho conocimiento de la zona (es como si en sí el propio liderazgo del grupo exigiera ese conocimiento de la zona, de lo contrario el grupo no estaría bien orquestado). Otra cosa es con qué finalidad aplica la violencia esa mafia: en unos casos es para "seducir" a perfiles sádicos (y con poder) que buscan satisfacer esos instintos con ese tipo de víctimas; en otros casos es para extorsionar e intimidar a esos mismos clientes (que sería la finalidad última de esa mafia); y en otros es el silenciamiento de testigos. En algún determinado momento de ese juego perverso, los propios clientes pueden acabar haciendo tareas logísticas para esa misma estructura, porque el miedo sin duda ha de acabar apoderándose de ellos (y el núcleo duro de esa mafia sabe que les puede pedir lo que sea). De modo que en la forja de ese "poder" que es el mafioso, está la intimidación y en el aprovechamiento de todo elemento que esté dentro de su zona de influencia: de ahí tanto silencio, porque debían tener tentáculos en muchos estamentos distintos... Pero me sigue extrañando que el núcleo duro de esa mafia venga de fuera... no sé qué hay ahí, pero parece como muy necesaria la complicidad de mucha gente en todo esto...

      Eliminar
    7. En relación al tema del ocultismo: visto desde fuera parece más bien como si lo esotérico pudiera servir a modo de puerta de acceso para posibles clientes susceptibles de ser chantajeados por esta mafia. Más que un fin, lo esotérico parece un medio; un medio que permite ir captando desprevenidos, enredarlos en un contexto dónde en un primer momento se ofrece sexo entremezclado con cierto misticismo esotérico; pero que poco a poco va enganchando más a esas personas a ese grupo, hasta que en un determinado momento ya se ven por completo inmersas en la red. Tendría sentido que el elemento esotérico se utilizara para captar a personas con cierto poder... que son el objetivo último de esa mafia... claro. Es la impresión que me da... pero no creo que sea un fin: el morbo sexual sadomasoquista es lo que acabaría por enganchar a esos clientes dentro de la red, pero el acceso inicial podría resultar como "más inofensivo" durante la captación. Es decir, la finalidad sería la de "crear clientela" ( visto desde fuera da esa impresión, como sectas orientadas a las élites valencianas...). Es que de hecho se hace como muy raro que tanta gente anduviera buscando ese tipo de prácticas, si no es porque de un modo u otro se las estimula en ese sentido (parece vamos..)

      Eliminar
    8. Muy interesantes todos sus comentarios y razonamientos. La palabra "mafia" es algo que planea sobre muchos de estos casos. Mafia de prostitución, mafia de producción de pornografía prohibida con menores, mafia de tráfico de drogas, mafia de tráfico de armas, etc, el caso de la mafia argentina parece limitarse a estas referencias que he citado antes, pero indudablemente en el propio pueblo de las tres niñas alguna de estas mafias que cito en este comentario, tenía sus tentáculos extendidos. Y existían ciertos elementos, que formaban parte o eran eslabón de estos grupos delictivos. Sexo, poder, dinero. Los tres pilares se entremezclan, en esta coctelera criminal de la comarca. Gente importante que demandaba sexo prohibido -con menores- o relaciones sadomasoquistas extremas. Gente que a su vez consumía drogas. Ya tenemos todos los elementos necesarios. Existía una demanda y las mafias ofertaban sus servicios para cubrir esas demandas. En este contexto se teje todo. Y la criminalidad asociada a estas actividades ilícitas está ahí sobre la mesa -ajustes de cuentas, extrañas muertes de chicas jóvenes, asesinatos de chicas relacionadas con el ámbito de la prostitución y el consumo de drogas-. Pero todavía tenía que existir algo o alguien más oscuro, tenebroso y retorcido, para desencadenar toda esta cadena de atrocidades, y crímenes grupales sin parangón en la historia criminal Española y Europea. Hay algo aquí, que era distinto a todo lo que habíamos visto hasta entonces. Y esas acciones que realiza-n, entendemos que coordinadas o amparadas por más gente, son únicas, y llevan su firma. Son crímenes extraños, distintos. Y como siempre recalco, esa es nuestra mejor pista. Su carácter único. Y también la dificultad añadida. Pocos o escasos crímenes semejantes existen a nivel mundial. Por lo tanto, tenemos ventajas e inconvenientes a la hora de abordar estos casos, de ahí su complejidad criminológica. Seguimos la huella psicológica, la huella todavía latente de estos crímenes. La única que perdura despúes de tantos años. Pero esos detalles que cita, ese tipo de análisis tan lógicos y a la vez brillantes, son los que abren puertas, que todavía no habían sido abiertas. Esos pequeños detalles, en los que muy poca gente cae. Un saludo y gracias por su interés y sus aportes.

      Eliminar
    9. Apreciado Preacher: (divido el mensaje en varias partes, de lo contrario no puedo publicarlo) al hilo de tu respuesta trato de aportar un par de aspectos (de carácter meramente "logicista" o "especulativo" seguro, pero que quizás pudiera resultar de interés...). En primer lugar: me comentas como que al margen de ese contexto de drogas, prostitución de todo tipo, tráfico de armas, etc... opera una subjetualidad particularmente oscura, con un perfil o "marca propia", que le confiere un grado de perversidad y malignidad no observadas en ningún otro lugar...
      De una parte tenemos al sujeto, de otra tenemos el contexto (la Valencia de aquellos años) y de otra tenemos el grupo (o grupos). Lo que a primera vista ya se hace extraño es el propio contexto: tras echarle una ojeada a los distintos artículos que venís publicando desde hace ya casi (creo) más de 10 años, sorprende el enorme número de desapariciones, redes de menores desarticuladas, ajustes de cuentas, secuestros de empresarios, etc... que se producen en esa comunidad autónoma. Eso llama mucho la atención. Es triste tenerlo que decir, pero así como cuando un órgano ya ha sido tomado por un cáncer, son muchos los tumores que surgen, produciéndose la metástasis: la situación de la Comunidad Valenciana "transmite" esa misma impresión. Esto es: son demasiados núcleos o células criminales en una misma región, demasiadas...Para cada uno de los crímenes podemos observar una zona particularmente "caliente" en lo que concierne a la desaparición: siguiendo todo el trabajo que habéis ido haciendo durante estos años, para el crimen de Alcásser la zona 0 de la desaparición sería el lugar creo que de la calle pare guaita (la del casal); y, en lo que concierne a Macastre, es el bar y/o la discoteca en dónde vieron por última vez a los chavales.

      Eliminar
    10. En cada uno de estos sitios hay un determinado contexto y ciertas líneas que cobran fuerza, pero no es exactamente el mismo contexto (ni tampoco parecen actuar las mismas personas ni lógicas internas). Por tanto, podríamos decir que son células tumorales distintas que probablemente conduzcan a los mismos matarifes (o a ese sujeto en particular), pero la correa de transmisión es distinta: necesariamente es otra gente (al menos es lo que parece). El lugar de aparición de los cadáveres, tal y como habéis estado describiendo en el blog, implica un profundo conocimiento de la zona: ahí, en este aspecto, se ve una psicología en mi opinión quizás diferente a la de las pulsiones psicopáticas de un determinado sujeto (y más si éste es extranjero: argentino o uruguayo); porque toda esa puesta en escena del final precisa de un enorme conocimiento de la geografía local valenciana. Incluso, por lo que decís: hasta de medios (porque en algunos casos resulta medio imposible acceder a los lugares con transporte más o menos común, cuando no se necesita incluso equipo de escalada, etc...). Semejante infraestructura?... En todo caso: este mal es bicéfalo o tricéfalo o cuatricéfalo... presentando por un lado ese potencial de ensañamiento (que responde a esa psicología tan particular que cita); pero de otro: una capacidad organizacional y de conocimiento de la zona que, necesariamente, apunta a gente del lugar con tanto o más poder que ese sujeto en cuestión (porque éste, necesariamente, está "en manos de" o "al servicio de" los que conozcan el lugar...).

      Eliminar
    11. Y quizás aquí se pueda desdoblar el tema por "motivaciones" de cada una de estas subjetualidades criminales: porque quiénes están facilitándole la labor a este sujeto, necesariamente son los orquestadores. Y a éstos, lo suyo es pensar que el verdadero fin que les mueve es la obtención de más poder, más dinero, a través de los chantajes, y para ello buscan a quién sea necesario. Y de hecho los orquestadores probablemente estén detrás de muchas de las distintas células que van surgiendo: unas llegan más lejos, unas presentan más malignidad, otras menos... pero beben de los mismos "principios". "Principios" que, por lo demás, no observamos ni mucho menos en otras comunidades autónomas españolas... ¿podría ser que para entender todo este fenómeno se tenga que pensar con más detalle aspectos específicos de la política local valenciana (la de los distintos ayuntamientos, etc...) de aquella época? Pues tiene toda la pinta: porque algo hizo que el clima delictivo allí fuera distinto al de otras zonas... La otra cuestión es plantearse en qué lugar estaba esta "psicología" particularmente perversa: quién podía ser dentro de ese grupo (?) Organizador, por todo lo que hemos dicho de ser extranjero no; cliente, tampoco, porque la intención de la mafia era extorsionar a clientes potenciales, necesariamente adinerados (utilizar su debilidad por ese tipo de prácticas sexuales para chantajearlos y ganar así más cuotas de poder); lo único que nos queda (de ser ese individuo: esto es, si conservamos la premisa como cierta: es un criminal particularmente peligroso argentino o uruguayo), es ser actor: sólo esa bestia es capaz de hacer lo que hace. Ahora claro, en mi opinión, más terribles me parecen los orquestadores que el propio psicópata, honestamente, porque a la bestia parecería como si nos la hubieran metido ellos... (en fin, como siempre: meras hipótesis y elucubraciones; pero esa malignidad tan implacable, necesariamente, tiene distintas cabezas pensantes: porque no todas pueden lo mismo... tan terribles las unas como las otras...). De nuevo felicitaros por vuestro trabajo y vocación de servicio al conjunto de la ciudadanía. Lo que más necesitamos es que la gente buena actúe, porque de lo contrario esto se nos puede convertir en un verdadero infierno (prueba de ello la temática de este mismo blog, lo estamos viendo...)
      Suerte y mucho cuidado!

      Eliminar
  5. Otra cosa más: tengo la impresión de que el crimen del matrimonio aquél trabajador, que dejaron al chiquillo solo en la casa y que finalmente se vió obligado a huir hacia el bosque... (ahora no recuerdo exactamente dónde decíais que fué); en ese crimen que explicáis en uno de los podcasts, hay un detalle de cercanía -incluso probablemente de vecindad- con esta mafia. Porque ese caso en sí es como un cabo suelto, no tiene nada que ver en relación con las demás víctimas, y si resultaba esa familia tan molesta, era por algo en concreto (por el lugar en el que estaban, en mi opinión: por el lugar de la finca). A no ser que hubieran visto algo, pero me da más la impresión que el problema es el lugar dónde estaban, dónde estaba esa finca, más que otra cosa. Y el otro asunto también, es que probablemente para esta "mafia" no habría un único punto de guarida, sino que probablemente se pudieron trasladar alguna que otra vez en aquellos años (esto último, tiene bastante sentido: porque de hecho, el chalet aquél terrible, que tanto pánico generaba ir a aquellos hombres tan curtidos (como comentasteis en uno de los podcasts), de ese chalet se habían ido los mafiosos, al poco de ocurrir los crímenes... lo dice el padre de una de las niñas, creo recordar en el podcast). Es decir: la zona 0 podría ser móvil... (o que hubiera varias...) Buenas noches. Enhorabuena de nuevo por todo este trabajo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sb este caso concreto, hablaremos en algún "Espacio Alcásser" futuro del podcast, y aportaremos nueva información. Información, bastante sorprendente e inesperada. La labor de continúa búsqueda en este tipo de casos, a veces da sus frutos, y en este caso hemos podido cerrar el círculo. A veces las cosas no son como aparentan, o como todo indica que podrían ser. Y se producen giros sorprendentes. Hablaremos de ello más adelante. Muchas gracias, un saludo¡¡¡

      Eliminar