Sobre el pueblo del Marmellar se han escrito ríos de tinta. También se han llevado a cabo todo tipo de investigaciones parapsicológicas, y la “leyenda negra” de este pueblo deshabitado no ha parado de crecer desde el año 1993. En esta entrada del blog intentaremos recopilar y profundizar todavía más en algunos “aspectos” llamativos de todo lo que representa esta zona, para algunos “maldita”, de la provincia de Tarragona.
El
poblado del Marmellar se sitúa en el municipio de Montmell, en la comarca del
Baix Penedés de la provincia de Tarragona. Provincia como acostumbramos a
“recalcar” situada al lado de Castellón -Comunidad Valenciana-. No es este un
dato baladí. Como podremos seguir comprobando es una provincia dónde se han
venido sucediendo casos especialmente “extraños” o misteriosos.
El
pueblo del Marmellar, parece uno de esos sitios “escogido” por la oscuridad, a pesar de estar en ubicado
en un paraje natural y montañoso de singular belleza natural. El lugar se fue
despoblando al finalizar la fraticida guerra civil española y finalmente quedó
completamente abandonado como consecuencia de un devastador incendio en el año
1976. Algo que acabó por darle la “puntilla” definitiva.
Las
misteriosas historias ocurridas en el poblado del Marmellar probablemente
contengan algunas de las “claves ocultas” presentes también en otros casos
criminales “similares” ocurridos en los años noventa en ese mismo arco
mediterráneo. Claves que son un auténtico enigma, y que jamás fueron descubiertas.
Crímenes que comparten algunos “rasgos” coincidentes y que no fueron resueltos, o sus
investigaciones terminaron finalmente por quedase a medio camino. A medio
camino de ningún sitio.
Hablamos
de la posible presencia de un fenómeno criminal muy poco conocido y abordado.
Lo denominaremos: “criminalidad
esotérica”. Más allá de las sectas y de los grupos pseudoreligiosos, con una capacidad de daño “limitada” o muy
relativa –timos, manipulación psicológica, estafas, algún extraño “accidente” durante
un acto ritual-; pudo existir “algún
grupo” de corte esotérico, inexplorado e indeterminado, que llevaron sus
practicas ocultistas más extrañas y oscuras hasta límites insospechados. Algún
grupo -posiblemente “itinerante”- capaz de desplegar todo su diabólico mal en
distintos lugares del arco mediterráneo.
Es una teoría “arriesgada”, pero como podrán comprobar al visualizar el contenido de las numerosas entradas de este blog, no parece exenta de cierto fundamento. Es esa extraña
“constante” que se repite una y otra vez, por alguna desconocida razón:
La
historia maldita del Marmellar y el
origen de la leyenda negra del lugar, se remonta concretamente a junio del año
1993. Si bien hay fuentes que indican que anteriormente ya se había producido
algún otro hecho luctuoso en el pueblo, no está documentado.
Las
niñas de Alcásser son encontradas muertas enterradas en una fosa el día 27
de enero de 1.993, sólo cinco meses
después en la mañana del sábado 26 de junio de 1.993 es hallado por un
grupo de cazadores y un guarda de campo el cuerpo sin vida de una muchacha
joven en el poblado del Marmellar. El cadáver de la chica se encontraba desnudo y semienterrado en una fosa en el
interior de la iglesia del pueblo abandonado.
Junto
a la improvisada tumba de la joven y en
el exterior del templo “sagrado” había sendas hogueras. La fosa dónde estaba el
cadáver de la vícitma se correspondía con un antiguo enterramiento profanado de un sacerdote que había sido
inhumado antiguamente en la cripta de la iglesia. El cuerpo llevaba varios días
allí, seguramente desde la pasada verbena de San Juan.
(Estas fechas concretas –noche de san juan / solsticio de verano consideradas
“mágicas” tienen curiosamente otros casos criminales asociados en Cataluña,
como pudimos ver en el anterior “post”, dónde abordamos el crimen de la joven
en la Manbla de Oris ocurrido también durante la noche del solsticio de
verano, diez años atrás”.
Un cadáver sin identificar:
En
un principio se especuló con que el cadáver hallado en la cripta, podía corresponderse
con una joven alemana de 15 años de edad desaparecida desde esa noche de su
casa en El Vendrell, pero la Guardia Civil pronto descartó esta hipótesis. Esta
joven alemana desaparecería la víspera de la noche de san Juan, siendo vista
por última vez en la localidad de El Vendrell-Tarragona, a bordo de un coche
descapotable rojo matrícula de Valencia. Los padres de la adolescente germana denunciaron su
desaparición. Pero el cuerpo hallado en la cripta no coincidía con el de la
desaparecida. Sobre esta adolescente no existen más noticias, desconocemos cual
ha sido su suerte.
Estado
del cuerpo encontrado en la cripta:
El
cadáver pertenecía a una joven sin identificar de una edad estimada entre los
veinte y los treinta años. Melena larga y morena. Llevaba varios días muerta. El cuerpo se
encontraba en avanzado estado de descomposición, y presentaba numerosos
signos de violencia. La joven había sido calcinada parcialmente, y además había
sido mutilada. Se le amputaron los dedos de las manos. Otras
fuentes citan también que a la joven le habían “extraído los dientes”. Dichas mutilaciones podrían tener como objeto
dificultar la identificación de la víctima –de hecho no hay noticias de que se
lograra identificar nunca el cuerpo-.
Sin
embargo otras teorías, parecen encaminarse en otra dirección: las mutilaciones
podrían formar parte del trasfondo ritual/ ocultista del crimen –ofrendas,
fetiches, trofeos-. Este tipo de mutilaciones las hemos visto también en otros
casos en todo el litoral mediterráneo, y no obedecían a dificultar la
identificación.
Nada
parecía claro en este crimen. No se sabía si la joven había sido asesinada en
el lugar dónde fue hallada o sus inmediaciones, o si por contra había sido
traslada desde otro lugar ya muerta.
Pero
todos los datos, parecían apuntar en la misma dirección. La más que posible existencia
de algún tipo de rito o ceremonia esotérica. El crimen podía ser obra de algún
criptogrupo o secta “oscura”. En el lugar se hallaron numerosas pintadas
“malignas” y restos de haberse llevado a cabo todo tipo de ceremoniales (cruces
invertidas, restos de sangre, los tres seises, etc). De hecho se dice que a la
joven empezaron a quemarla en un colchón y que luego la tiraron en el osario.
Pero nada parece haber quedado probado ni demostrado en el transcurso de esta
investigación criminal incompleta.
Cerca de la iglesia también se encuentra un
cementerio que fue profanado en varias ocasiones, de hecho se cuenta otro
extraño suceso ocurrido por aquellas fechas: una anciana que había sido
lugareña de Marmellar, tuvo como última voluntad ser enterrada en el cementerio
del pueblo. Al parecer al día siguiente del entierro, su cuerpo “había desaparecido”.
Los
extraños “visitantes” del Marmellar
Un
secreto “a voces” entre los vecinos del lugar, era la presencia en el lugar de
misteriosos visitantes, que describieron además una serie de extraños sucesos
ocurridos en estas montañas. La gente de los pueblos cercanos, afirmaba que era
un enclave escogido por grupos de personas, para hacer espiritismo y rituales
de todo tipo. Entre ellos también rituales satánicos. Varios testimonios
recogidos entre los vecinos de la zona son “coincidentes”: allí sucedía algo
“anómalo” y se congregaba gente demasiado extraña.
“…Extrañas personas, se han visto por
Marmellar, el camino que comunica la Atalaya
Mediterránea* con Marmellar, muchos son los coches de alta gama,
que se han visto rodando por ahí, no se sabe dónde irían, que es a lo que se
dedicaban, pero estos terribles asesinatos cometidos en la misma zona en tan
pocos años de diferencia puede hacer pensar que por esos años, coincidiendo
también con el caso Alcásser, pudo alguna secta actuar por el Levante español,
más sangrienta que las que actúan normalmente por la zona…”
“… en una ocasión se vieron varias
personas vestidas de negro, con capirotes negros, y la gente del pueblo muchos
tenían miedo cuando les veían desde lejos subiendo…”
(fuente: seamp.net)
Por
si fuera poco con los misteriosos merodeadores y visitantes del poblado
descritos por los vecinos, a partir del extraño crimen de la joven en 1993,
numerosos aficionados a la parapsicología y las cc.ocultas se trasladarán al
lugar para recoger sus impresiones. Todos coinciden en señalar la “extraña
sensación” que parece flotar en el ambiente al llegar al lugar. Las videntes
describirán para la prensa situaciones o percepciones sumamente extrañas:
El
artículo del Periódico de Catalunya –cuya hemeroteca “en obras” es imposible de
recuperar- venía a decir que varias videntes se trasladaban al lugar, portando
una cruz de Caravaca para detectar las energías malignas. Describían a la joven
muerta como morena, con una larga melena. Según estas la joven había sido
sacrificada en un ritual esotérico. Describían que posiblemente la víctima ya
había participado en este tipo de ceremonias en otras ocasiones. A grandes
rasgos es lo que aparecía en el artículo.
De
hecho uno de los periodistas que cubrió el suceso del Marmellar, relata que dos
días después del hallazgo del cuerpo de la joven recibieron un aviso sobre la
existencia de unos extraños rituales en
un antiguo bunker* situado en las inmediaciones de una urbanización
–“Punta de Mora”- cercana al poblado del Marmellar. Al llegar se encontraron
con toda la parafernalia de este tipo de ceremoniales: círculos rituales,
velas,etc.
*El
tema de los antiguos “bunker” tiene también asociados casos criminales muy
misteriosos: como el extraño suicidio de Mallorca que tratamos al hablar sobre
el caso de Maximiliano R. o también al “supuesto” escenario criminal del
“Alcásser Francés” de la playa de St. Cecile. Este tipo de lugares con una
fuerte carga histórica: castillos, fortalezas, etc., parecen ser los lugares
“escogidos” por alguna razón concreta, para ser el escenario de este tipo de
misteriosos sucesos.
El
poblado del Marmellar se ubica en la colina de una montaña a unos 532 metros de altura. Al
lugar se accede por sinuosas pistas de tierra, desde la citada urbanización. El Marmellar se encuentra en un
paraje perdido en medio de la sierra de Montmell, de muy difícil acceso y muy cerca de la citada urbanización. De
hecho es un lugar frecuentado con motos de cross por gente de los pueblos
cercanos. Como recogimos anteriormente, los aficionados al moto cross también
parecen coincidir con el resto de vecinos, sobre la presencia de extrañas
personas en ese lugar, que accedían con coches de alta gama, por el citado camino.
Este es descrito como “un camino intransitable para vehículos normales por
muchas de las zonas -camino para un todo terreno- llegando los vehículos hasta
la misma zona de la iglesia. (La
dificultad de la pista y la soledad del lugar deshabitado o abandonado, nos
retrotrae por un momento a otros lugares alejados y agrestes como el paraje de
La Romana-Tous dónde fueron enterradas las tres niñas de Alcásser)
*“La Atalaya Mediterránea”o “Talaia del mediterrani” es
el nombre de un paraje y una urbanización muy próxima
al Marmellar –apenas un kilómetro de
distancia los separan-. Al parecer frecuentada por gente de alto poder
adquisitivo en los años 70-80. En las inmediaciones de este mismo lugar se
producirá otro macabro hallazgo, que no hará más que acrecentar y apuntalar esa
“leyenda negra”.
Será
sólo tres años después del hallazgo de la joven de la cripta, cuándo se vuelva a localizar otro cuerpo sin
vida de una mujer muy joven en el mismo término municipal. Esta vez el cuerpo
aparecerá junto a la citada urbanización Talaia del
Mediterrani, -una promoción que no llegó a terminarse por falta de
compradores y que quedó abandonada, dejando un paisaje desolado de
chalets y bloques de apartamentos a medio construir.-
El
cuerpo de una chica joven se encontró a las diez de la mañana en una zona que
ya había sido rastreada sin éxito el día anterior. Al mediodía, la juez
ordenó el levantamiento del cadáver y decretó el secreto de sumario. Hoy se
realizará la autopsia.
Se trataba de Ana María M., de 19 años,
empleada de una gasolinera en el municipio de l'Arboç del Penedés. La noche del
miércoles 14 de febrero de 1996, uno o varios sujetos anónimos
supuestamente la habían atracado, llevándose la recaudación de 20.000 pesetas.
Después la habían obligado a subir a un vehículo y se la habían llevado
consigo, probablemente con la intención de forzarla. Por causas desconocidas la
chica resultó muerta, quizás para eliminar a la testigo ocular del robo. Y apareció semidesnuda, también con signos de
violencia, bajo unos maderos, en un pinar.
Fue
hallado al día siguiente de su desaparición, por un agricultor que participaba
en las tareas de búsqueda, a unos diez kilómetros de la gasolinera dónde
trabajaba.
El
cadáver apareció en el desvío hacía una zona medio abandonada llamada la
urbanización de la Talaia Mediterránea justamente
también en uno de los caminos solitarios que llevan al pueblo “maldito” del Marmellar.
“…El cadáver se hallaba escondido bajo
una puerta abandonada en una zona arbolada de la
urbanización Talaia Mediterrània, a unos 20 metros de la carretera
que une las poblaciones de Sant Jaume dels Domenys y El Pla de Manlleu…” (fuente: el país)
La
investigación:
La
policía trabaja con la hipótesis de que la víctima conocía a los autores del
crimen.
La
hipótesis del robo o el atraco:
El
detalle de que en la gasolinera* no se hubiesen llevado otros objetos de
valor y la ubicación de los restos hizo pensar a más de uno que el móvil pudo no ser económico,
sino que el autor o autores raptaron premeditadamente a Ana María con el único objetivo
de abusar de ella o con otra finalidad “desconocida”. Y después la mataron
para evitar que pudiera identificarles.
· Las “gasolineras” de Picassent también estarán
presentes por un motivo u otro en el caso Alcásser en distintas fases del
desarrollo de los hechos: desaparición –uno de los últimos lugares dónde son
vistas las niñas con vida- y cerca de una gasolinera a las afueras de Picassent
también son embestidos, en un extraño atropello –tramo totalmente recto-, los
voluntarios de Protección Civil –falleciendo uno de ellos- que las buscaban en
una zona de “barrancos”. Además cerca de otra "gasolinera" serán avistadas las tres niñas de Alcásser en un furgoneta, cómo veremos más adelante.
No
cuadraba además ni la cantidad desaparecida, ni el horario en que se cometió el
supuesto robo.
“…Después de comprobarse que el dinero
desaparecido de la gasolinera no supera las 20.000 pesetas, se sospecha que
el robo no fue el móvil principal del crimen. Los robos en gasolineras rara vez se producen antes de las nueve de la
mañana, porque es la hora en que acostumbra a haber más movimiento de vehículos
y la recaudación es mínima…”
Además
en la gasolinera según constató la Guardia Civil había más dinero que NO se
habían llevado.
Pero es que los casos de atracos a gasolineras
con resultado de muerte de algún empleado, se debían principalmente a que estos
se resistían a ser atracados, forcejeos, etc. En resumidas cuentas, atracos que
no salen como los delincuentes tenían previsto. Pero desde luego lo no que era
nada “normal” era que una empleada fuera secuestrada.
Todo
esto hizo que finalmente la hipótesis del atraco a la gasolinera se cayera por
su propio peso.
La
segunda hipótesis:
Las
primeras horas de la mañana, de un día de semana y lejos de un centro de ocio,
tampoco parecía ser ni el horario ni el lugar propicio para llevar a cabo un ataque o agresión sexual.
Sin
embargo en la provincia de Tarragona ya existían antecedentes de “extraños”
sucesos con algún parecido razonable:
Este
dato venía a ser coincidente también con el caso de la joven de Tarragona Genma
B. salvajemente asesinada y degollada en el negocio familiar, un caso sin
resolver, que vimos en el anterior post. Las horas en que son ambas jóvenes asesinadas
guardan ciertas similitudes:
Si
la joven Genma B. fue atacada, agredida sexualmente, torturada –un crimen
descrito por la prensa como: ritual o ceremonial- y asesinada a primera hora de
la mañana de un martes en el tramo entre las 9’45 y las 10’30 de la
mañana del martes 4 de agosto de 1987 en el sótano de una ferretería
dónde estaba trabajando en la ciudad de Tarragona, en el caso que nos ocupa -la
joven Ana María de la gasolinera- es atacada o secuestrada en su centro de
trabajo –gasolinera- y fallece según la autopsia a las 9’45 horas de la mañana de un
miércoles 14 de febrero de 1.996.
Sumamente
“extraño”:
Dos
escenarios llamativos por “anómalos” y dos horarios sumamente parecidos en los
que ambas víctimas son atacadas y asesinadas. Asesinatos que nunca serán
resueltos.
Pero
es que además en el caso de Ana María había una serie de detalles “inquietantes”
vistos también en otros casos criminales ocurridos en Tarragona
–abordados en el anterior post del blog-:
“…tenía parte del
cráneo aplastado, hematomas en el cuello y otros signos que indican que
pudo haber sido estrangulada…”
La
joven probablemente fue trasladada en un vehículo y depositada en ese lugar
inhóspito, y su cadáver “porteado” por más de un hombre. Depositado en una zona
que “anteriormente” ya había sido rastreada.
El hecho de que los zapatos de la
víctima estuvieran limpios hace sospechar que su cadáver fue llevado a
peso hasta el lugar donde fue abandonado, y la policía no descarta que en
el crimen participara más de una persona.
Por
si fuera poca intriga, la autopsia no
pudo determinar si la joven había sufrido alguna agresión sexual. Algo que
también hemos visto en más de un caso al revisar esta provincia, dónde
hicimos alusión a esa sexualidad anómala/parafílica presente en algunos
crímenes.
Por la mañana se había practicado la
autopsia del cadáver de Ana María en dependencias del cementerio de El
Vendrell, donde la forense confirmó que la chica falleció estrangulada. Al ser
preguntada por si el móvil del crimen había podido ser sexual, se limitó a
contestar: No es seguro. La terrible forma en que la muchacha perdió la vida ha
sembrado el miedo en la comarca.
Existía
además una furgoneta sospechosa: Una Nissan Vanette de color blanco.
(En
el caso Alcásser este tipo de furgoneta también estuvo en el punto de mira en
varias ocasiones. El dos de diciembre de
1992, el testigo Luis P. A. declaró ante la Guardia Civil que el 15 de
noviembre –dos días después de la desaparición- había visto a las niñas de
Alcásser, en compañía de dos individuos, en una gasolinera de Mislata-Valencia.
PREGUNTADO para que diga sobre las
descripciones de las niñas, así como dónde se encontraban, dice observé a las 3
niñas en el asiento posterior al conductor, a través del cristal, viendo a la
que cree se trata de Desirée recostada sobre la barandilla existente entre los
asientos, delanteros y posteriores, está sentada tras el asiento del conductor
a su lado la que cree se trataba de Miriam y en la parte derecha de la
furgoneta otra niña a la que no vi la cara, vistiendo la supuesta Desirée una camiseta blanca de cuello redondo,
teniendo el pelo media melena rubia,
la llamada Miriam el pelo ondulado y vistiendo algo oscuro y encontrándose por
detrás, digo al costado de Desirée.
PREGUNTADO para que diga las
características del vehículo, dice al parecer una furgoneta marca Nissan, modelo Vanette, o vehículo
similar, de color blanco, en buen
estado con cristalera en parte conductor y otra trasera posterior. Matrícula
posiblemente de V- desconociendo numeración, y primera letra de serie C,
desconociendo la siguiente, y un rótulo en la puerta del conductor, que al
final ponía Benifayó, desconociendo igualmente resto del rótulo.
El
caso de Ana María era uno más de una larga lista de crímenes. Los oscuros años
“noventa” del litoral mediterráneo.
La muerte de Ana María era la sexta de
una lista de crímenes violentos en la provincia de Tarragona durante el año
1996. En el año 1995 se habían contabilizado siete. El pasado mes de junio, dos
chicas de L’Arboc –mismo lugar dónde se ubicaba la gasolinera dónde trabajaba
Ana María- fueron raptadas. Una logró
huir pero la otra fue sometida durante cinco horas a vejaciones y malos tratos. –no he podido conseguir información sobre este último
caso-.
Si
las incógnitas del crimen quedaron sin despejar. Los autores sin detener. Y los
cuerpos de ambas jóvenes aparecen tan cerca uno de otro en el lugar del Marmellar,
en un periodo de tan sólo tres años entre ambos crímenes. Cabría preguntarse:
¿Cual fue el verdadero móvil del crimen de Ana
María, la joven de la gasolinera? y ¿porqué su cuerpo fue depositado en ese
lugar tan cercano a la ubicación dónde fue hallada la joven mutilada y quemada
en un más que posible crimen “ritual” en el
pueblo abandonado del Marmellar? Un paraje natural lleno de incontables
bosques y parajes solitarios, pero sin embargo escogieron “ese punto concreto”.
¿Fueron
trasladados los cuerpos de las dos jóvenes hasta esos lugares, depositados y
asesinadas en otro lugar distinto?
Si
hubo más de un partícipe ¿Cuántas personas en total participaron en estos
hechos?
¿Qué
connotaciones “desconocidas” pueden tener estos casos?
Me
remito al tercer y cuarto párrafo de este post. Mi humilde opinión es que el
trasfondo de una gran parte de estos asuntos criminales tiene algo que ver con
lo que anteriormente denominé “criminalidad esotérica” . Poco conocida, nada
investigada.
Ambos
casos –como otros tantos- quedaron sin resolver.
Ese
es precisamente el “denominador común”
de muchos crímenes abordados: la impunidad.
Posiblemente
muchos de los razonamientos lógicos y racionales que se plantea cualquier
investigador de homicidios, o las propias investigaciones “prototipo” o
“estándar” que sirven para esclarecer otros casos criminales más comunes o
terrenales, no hayan servido para destapar este tipo de criminalidad “extraña”
y anómala.
Quizás
las “motivaciones” presentes en este tipo de crímenes se nos escapan a la gran
mayoría de los mortales. Puede que ni tan siquiera las respuestas al “porqué”, estén
al alcance de los “no iniciados” en este tipo de actividades o creencias
ocultistas. Grupos crípticos, pequeños, probablemente con gran movilidad
geográfica.
Después
de más de tres años de análisis de noticias, de revisar cientos de casos, de
visualizar miles de páginas de hemeroteca para documentar las entradas del
blog, sigo sin tener claro el fenómeno ante el que nos encontramos.
Pero
si algo he venido “observando” durante esta travesía, es esa extraña “sensación”
o “corazonada” que uno percibe al poco
de empezar a indagar y meter las narices en estos casos “olvidados”. “Algo” no
concreto, pero extremadamente “oscuro” parece sobrevolar los crímenes. Como si
los impregnara y los hiciese completamente “distintos” a todos los demás.
Unos hechos criminales que pudieran guardar algún tipo de relación con algún-os fervientes seguidores de
esas corrientes ocultistas. Fanáticos. Radicales
seguidores de credos extraños, imbuidos
de la razón por su fanatismo y capaces de llegar a realizar cualquier acto, por
cruel e inmoral que este sea o nos pueda parecer al resto de los mortales. Los
profanos en la materia, los “no iniciados”.
Muchas
veces reflexiono sobre quién o qué está detrás de todo esto, y no encuentro
otra explicación posible que no sea la de la más recalcitrante “oscuridad”. Ese
halo “maligno” parece empujar la mano, en muchos de esos crímenes monstruosos
con víctimas tan sumamente inocentes. Mayoritariamente adolescentes, o mujeres jóvenes
“sacrificadas” en la plenitud de la vida.
Algunos indicios apuntan en esa dirección. Pero no existen pruebas. Una hipótesis más. Una entre tantas.
Si existe alguna teoría con cierta validez, es aquella que nos habla de autores “no identificados”, en
crímenes semejantes con “patrones” comunes o de alguna manera “conectados”. Si estos sucesos formaran parte de ese elenco de crímenes "comunes" no me cabe la menor duda, de que
estos hubieran sido esclarecidos. Tiene que existir
algo “más” desconocido, que ha consolidado esa inquietante “impunidad” durante décadas.
Cómo
veremos esa percepción “oscura” está también muy presente en otras misteriosas
desapariciones de jóvenes ocurridas en el arco mediterráneo.
Desapariciones
sin explicación (Tarragona-Valencia-Tarragona):
Existen
otros pueblos abandonados, malditos y misteriosos, dónde también se suceden
extraños sucesos en la provincia de Tarragona. La Mussara es un buen ejemplo.
“…Este
pequeño pueblo abandonado, con fama de maldito, es el epicentro de macabros
rituales satánicos y lugar de visita obligada para los amantes del misterio.
Durante las últimas décadas, en sus inmediaciones han desaparecido varias
personas en extrañas circunstancias y muchas más han sido testigos de anomalías
espacio-temporales, apariciones fantasmales y otra clase de fenómenos
paranormales…”
(Revista “año cero”)
Situada
a 890 metros
de altitud, en la comarca del Baix Camp (Tarragona), la población constaba de
veintidós edificios, ocho de ellos junto a la iglesia gótica dedicada a san
Salvador.
La
desaparición de Enrique, buscador de setas, y buen conocedor de la zona, en la ubicación conocida como "las antenas" de los montes de La Mussara, no es
atípica. Lo realmente extraño es lo sucedido días después en esos mismos
parajes:
Después de semanas de batidas y rastreos
en balde, las autoridades decidieron levantar el dispositivo de búsqueda por
falta de avances. Los amigos que acompañaban a Enrique Martínez el infausto día de su desaparición
decidieron entonces prolongar por su cuenta los trabajos para intentar
encontrarle. Entonces –según han
explicados ellos mismos, incluso ante el juez- sucedió algo estremecedor,
difícil de comprender al ser más propio de lo sobrenatural que de un caso
policial de desaparición de un ciudadano.
En enero de 1992, tres meses después de
los hechos, Jorge R. B. uno
de los amigos de Enrique Martínez,
acudió a los juzgados de Tarragona visiblemente alterado y pidió hablar con el
juez que llevaba el caso de la desaparición de su amigo, el titular del juzgado
número 4. La declaración de Jorge dejó descolocados completamente a
los responsables de las pesquisas, hasta el punto de que decidieron no tener en
cuenta su insólita historia:
Uno de los amigos de Enrique explicó que
la tarde anterior había acudido a las inmediaciones de La Mussara con los otros
dos jóvenes amigos de Enrique para
seguir buscando al desaparecido. Tras una buena caminata, exhaustos y hambrientos,
se dirigieron a las ruinas del pueblo a descansar un rato antes de regresar a
casa. Pasaban unos minutos de la medianoche cuando escucharon ruido de cascos
de caballos provenientes de la zona de la iglesia de San Salvador. Al asomarse
a la puerta del templo abandonado, los tres jóvenes contemplaron, horrorizados,
a unas figuras semitransparentes ataviadas con una especie de hábitos de
monje de color oscuro o negro, con la capucha puesta. Según este testimonio,
serían en total unas siete figuras las
que deambulaban dentro de la iglesia, intentaron hablar con ellas pero fueron
ignorados y, al cabo de unos cuatro minutos, desaparecieron súbitamente.
De
tarragona a Valencia. El viaje sin vuelta de Roberto.
Sin
duda uno de los casos más extraños casos de desaparición sin rastro de personas
jóvenes en los “noventa” –además de poco conocido- es el del joven Roberto Plou
que contaba por aquel entonces tan sólo 19 años. Natural de la localidad de
Mora de Ebro-Tarragona, su rastro se pierde en la noche del día 28 de agosto de
1998. El joven sale del domicilio y coge su coche. Desde esa noche, sus pasos se pierden en un misterioso “viaje” que nos traslada de nuevo a tierras
Valencianas.
Roberto
era un chico afable, sin problemas, trabajaba en el negocio familiar.
Aficionado a la música y las motos.
Lo
más inquietante de esta desaparición es que su vehículo aparece abandonado diez
días después al lado de una ermita en la
localidad Valenciana de Font de la Higuera.
Una
comarca con mucha historia y con raices “templarias”.
El
municipio de Font de la Higuera de sitúa en la cabecera del valle de Montesa, (sede
de la “histórica” orden militar “templaria” del mismo nombre), al sudoeste de
la provincia de Valencia, cerca del limite de provincia con Alicante.
Los
Templarios siempre han estado
intrínsecamente unidos al
esoterismo como es descrito en el siguiente artículo del diario “El Mundo”.
De hecho la famosa “cruz de Caravaca”, tiene una
curiosa historia relacionada, la de la cruz patriarcal "Templaria":
La Cruz en cuestión es del tipo conocido como Cruz Patriarcal. Su leyenda dice que en el año 326 un ermitaño acompañó a Santa Elena “La Santa Emperatriz”, ( que era madre del Emperador Constantino) al lugar donde había tenido lugar la crucifixión de Jesucristo en el Gólgota.
La Cruz en cuestión es del tipo conocido como Cruz Patriarcal. Su leyenda dice que en el año 326 un ermitaño acompañó a Santa Elena “La Santa Emperatriz”, ( que era madre del Emperador Constantino) al lugar donde había tenido lugar la crucifixión de Jesucristo en el Gólgota.
Allí la Santa Emperatriz; localizó 5
trozos de madera pertenecientes al madero sagrado; basando esta afirmación
en el hecho de que estos habían curado a una enferma que se tumbó sobre
ellos
Santa Elena regaló esa cruz al Patriarca de Jerusalén, que la mandó colocar en una Capilla de la Iglesia del Santo Sepulcro. Cuatro años después esa Cruz apareció en Caravaca ( cuando esta población pertenecía a la Orden de los Caballeros Templarios) santificando la ciudad y dándole intrínsicamente categoría de “Centro del Mundo.”
Santa Elena regaló esa cruz al Patriarca de Jerusalén, que la mandó colocar en una Capilla de la Iglesia del Santo Sepulcro. Cuatro años después esa Cruz apareció en Caravaca ( cuando esta población pertenecía a la Orden de los Caballeros Templarios) santificando la ciudad y dándole intrínsicamente categoría de “Centro del Mundo.”
De hay que
la primera Cruz que portaron los caballeros Templarios fue “la Patriarcal” aunque luego
llevaron otras como la de las 8 Beatitudes, la Tau o la Patada.
¿Qué
mas datos se conocen de la extraña desaparición de Roberto?
Muy
pocos datos e informaciones han trascendido a los medios, en torno a la
desaparición del muchacho. Un caso “olvidado”.
Se
sabe que el joven pudo realizar el viaje desde el pueblo de Tarragona hasta la citada localidad de Valencia la misma
noche de su desaparición. El extracto de su tarjeta de crédito pudo verificar
que esa misma noche repostó combustible en una gasolinera de Castellón. También
se tiene constancia que el vehículo tuvo que llegar durante esa madrugada a la
citada ermita de Font de la Higuera. Una pareja de jóvenes que fueron en su
coche hasta el santuario dijeron haber visto el vehículo, además su matrícula
de Tarragona, fue algo que les llamó
poderosamente la atención.
El
vehículo un Ford orion rojo estaba “intacto” y cerrado con llave. Una batida
por toda la zona no halló indicio alguno del joven.
Otras
fuentes también señalan que:
'No se pudo tomar las huellas dactilares
porque, por falta de experiencia, la Guardia Civil nos permitió abrir el coche
sin coger antes las pruebas', comenta
Isabel, la madre del desaparecido.
El
caso de Roberto Plau se archivó en el juzgado sólo tres años después de su desaparición
al no encontrar indicios de “violencia” durante su instrucción.
Realmente
es llamativo que se diera carpetazo tan pronto a un caso tan singular. Un joven
“desaparece” en la tesitura descrita, y la investigación es archivada. Una investigación
que fue descrita como “defectuosa” por “contaminación del escenario” en este
caso del vehículo en el que supuestamente se trasladó el joven –sólo o
acompañado, nunca lo sabremos-. Este es el “limbo” jurídico en el que parecen
quedar una gran parte de los desaparecidos “poco o nada mediáticos” en nuestro
país.
Los
padres del chico, quedaron sumidos en una completa incertidumbre. Avistamientos
de Roberto fueron descritos en varios puntos del país, y por supuesto en
Valencia.
Descripción
física del desaparecido:
Mide
1.70 y tiene el pelo moreno y los ojos castaños. Usa gafas. Tiene una cicatriz
en los nudillos de la mano derecha y un
tatuaje de un dragón en la
paletilla derecha.
Algo
llamativo es el tatuaje que el joven tenía tatuado en aquella época –finales de
los noventa- dónde para nada estaba tan extendida la moda del tatoo, como en
los tiempos actuales. Un dragón tatuado.
Los tatuajes de dragones orientales son
precursores de la fortuna y la fertilidad, apareciendo como un buen augurio
mientras que por el contrario, en occidente aparecen como bestias salvajes,
peligrosas e indomables, los dragones occidentales suelen ser criaturas
malignas que destruyen pueblos y sólo causan el terror.
En esta concepción figuran como la encarnación
de oscuros espíritus del mal, destructores de la vida, la familia y los
hogares.
El
lugar de la desaparición, Font de la Higuera-Valencia, cuenta también con algún
macabro asunto criminal en su historia reciente –aparición de un joven
descuartizado dentro de una maleta, hecho por el cual fueron detenidos varios
ciudadanos rumanos-.
Situación
geográfica:
Font
de la Higuera se sitúa -para orientarnos- entre varios puntos de interés.
A un lado uno de los pueblos con más videntes
por metro cuadrado –Almansa- dónde una niña pequeña fue víctima de uno de los
más horripilantes crímenes esotéricos ocurridos en este país. Por otro lado
Onteniente –dónde se sucedieron crímenes tan extraños como el del barbero que
degolló a su mujer el día de navidad
para luego quitarse la vida, el autor de los hechos había quedado
desequilibrado tras su paso por una
secta “espiritista” asentada en la zona, profería frecuentes alusiones a la
biblia y maldecía a todo aquel con el que se encontraba”. En el extremo
superior de Font de la higuera también se encuentra Sumarcácer y Tous dos
lugares también “marcados” por crímenes horribles, de los que hemos hablado
largo y tendido en este blog.
Sin
duda un lugar “preocupante” para desaparecer. Por si fuera poco, según todos
los expertos en la materia, la mayor
concatenación de sectas peligrosas se encuentran asentadas en este zona: el sur
de Valencia, o lo que viene a ser lo mismo: el limítrofe norte de Alicante
El norte de la provincia de
Alicante concentra el mayor número de sectas de la Comunidad
(“Diario Información”)
Un experto dice que donde más sectas satánicas se concentran en España es en el norte de la provincia de Alicante
En el caso de España
afirmó que "la mayor concentración
de sectas satánicas se encuentra en la Comunidad Valenciana, sobre todo, en el
núcleo de Valencia y en el norte de Alicante"
Lo
que llama la atención del caso de Roberto, es que el joven se hubiera desplazado
hasta ese punto de Valencia, no dudando en conducir toda la noche, para llegar
hasta su misterioso destino final: una
ermita perdida en una montaña valenciana. ¿Fue un lugar escogido al “azar”
o existía alguna poderosa razón que lo hizo desplazarse hasta ese solitario
paraje?. ¿Encierra algún “significado oculto” la elección de esa ermita? Un
caso extrañísimo sin duda. Demasiadas preguntas sin respuestas.
Ojalá
tengamos noticias algún día de Roberto y las autoridades se pongan las pilas
para seguir buscando el paradero de este joven, o para esclarecer qué paso la
noche de su desaparición en aquel inhóspito lugar de la montaña valenciana.
De
un joven desaparecido en los noventa, a una joven de Tarragona desaparecida más
recientemente. Aurora Mancebo. Su caso nos sirve para ilustrar los peligros de
codearse con este mundo “oscuro”, y las más que posibles conexiones que
podrían conectar algunas “desapariciones inquietantes” con determinados grupos
pseudoreligiosos, esotéricos u ocultistas.
Pero
antes haremos un inciso para recordar otro caso, por cierto, con muchas similitudes. El de la joven María
D.Y. de 22 años de edad, natural de Agost-Alicante
hallada muerta en la montaña alicantina en extrañísimas circunstancias el año 2007.
En unas fechas además “especialmente señaladas”.
ALICANTE.- El hallazgo de una biblia subrayada en la habitación de la
joven cuyo cadáver apareció desnudo el
lunes en la sierra del Maigmó podría dar un giro a la investigación. Entre las
frases destacadas aparecía una especialmente significativa: "La salvación
está en la montaña". Desapareció
el día de navidad. Se ha calificado de "increíble" que
la joven pudiera ascender hasta ese lugar sin
ropa a estas alturas del año. La Guardia Civil investiga la posible conexión de la muerte con grupos
religiosos fanáticos.Las mismas fuentes señalaron que compañeros
universitarios la notaban desde hacía unos meses «esotérica y espiritual», ya
que recitaba pasajes bíblicos, aunque su comportamiento era extrovertido y
normal
Un
extraño hallazgo se producirá años después en la ciudad de Alicante. Algo que nos
recuerda demasiado a la “serie” de macabros hallazgos ocurridos en Valencia,
tras la muerte en misteriosas circunstancias de los jóvenes hallados en la
caseta y las inmediaciones de los montes de Macastre-Valencia en enero de
1.989.
La Policía Nacional indaga a quién pertenece un dedo de una mano de mujer hallado hace diez días en una calle del alicantino barrio de Carolinas Bajas, sin que hasta el momento haya resultados.
Según fuentes de la investigación, el
dedo fue encontrado por un vecino el pasado día 21 en la calle Alcalde Suárez Llanos y se sabe que pertenece a una
mujer porque tiene las uñas largas y cuidadas. Ante la ausencia de
testigos, los agentes investigan las circunstancias de este sorprendente
hallazgo y tratan de esclarecer la identidad de la mujer, y si ésta ha
fallecido o está viva.
(fuente: “El periódico
Mediterráneo” 5 de noviembre de 2016)
Muy
curiosamente, indagando sobre la calle
dónde se produce el macabro hallazgo, me encontré con un detalle llamativo. La
calle Alcalde Suárez Ramos, tiene un ramal contiguo que posee un nombre muy
característico: calle “Agost”. Curiosamente el
mismo pueblo de dónde era la joven hallada muerta en extrañas circunstancias en
la cumbre de la montaña alicantina, pocos años atrás. Extrañas “casualidades”
sin duda.
Un caso muy similar, como decíamos, al de Aurora Mancebo la joven de 22 años que a día de hoy continúa desaparecida, en Tarragona. Un asunto que ya abordamos en el blog en alguna ocasión, pero que entronca de lleno, con toda esta temática “oculta”.
“La última noche de Aurora Mancebo"
La ropa de la joven tarraconense fue hallada en un bosque
junto a una bíblia dos semanas después de desaparecer
El artículo del diario “La Vanguardia” nos ilustra sobre los últimos días de la joven tarraconense, desaparecida el 27 de febrero de 2004
Los investigadores policiales bucearon
en la biografía de esta joven de 25 años para encontrar respuestas.
Descubrieron a una chica con una intensa vida interior que derivó hacia
cuestiones esotéricas y espirituales
semanas antes de su desaparición.
De
hecho el padre de la joven creía en los primeros días tras la desaparición que
esta había sido captada por una secta.
“…El padre de Aurora Mancebo,
desaparecida desde hace 16 días en Tarragona, ha expresado su convencimiento de
que su hija esta en manos de una secta, retenida en algún lugar en contra de su
voluntad…”
La
investigación da un giro importante, en el momento que se realiza un
sorprendente hallazgo.
“…Un hombre estaba paseando por una zona boscosa de Tarragona cuando
descubrió una ropas. Eran las que llevaba Aurora el día que desapareció. Junto a las prendas se encuentra una biblia.
El hallazgo resulta doblemente inquietante porque el lugar donde fue encontrada
la ropa había sido zona de paso habitual para policías y voluntarios
participantes en los rastreos que se organizaron. Alguien había esperado para
dejar allí aquellas pertenencias deliberadamente, como para dar una pista falsa
o burlarse de los esfuerzos de familiares, vecinos y policías. Quizá era un
desafío del presunto asesino. La ropa estaba esparcida, no seguía una secuencia
lógica….”
Como
si alguien hubiera colocado allí las prendas a posteriori. ¿Jugando con la
policía?
“…están los botines, el abrigo y la ropa
interior. Las prendas, sin signos de violencia, habían sido lavadas y
estaban perfectamente dobladas en el suelo en un lugar que había sido rastreado
intensamente en las horas siguientes a la desaparición, por lo que se supone
que el presunto asesino las dejó allí con posterioridad. Además de limpias,
estaban completamente secas a pesar de las intensas lluvias caídas en la zona
los días anteriores. Junto a las ropas aparece un pañuelo en cuyo
interior están los pendientes de la
mujer y una Biblia que Aurora
siempre llevaba consigo. El ejemplar
tenía algunas páginas rotas y otras, arañadas..”.
La Policía somete las prendas a un
análisis científico en profundidad, descubriendo restos de sangre en el
abrigo y en el interior de los botines. Los investigadores descubren también lo
que parecen ser huellas en varias direcciones de los pies descalzos de Aurora
Mancebo en el mismo sitio, pero ni rastro del cuerpo…”
En
septiembre, creyeron tener indicios suficientes como para asegurar que el
cadáver se encontraba enterrado en un paraje rústico. Con ayuda de agentes
forestales se rastreó el área, pero de nuevo, nada.
«Probablemente la convencieron para hacer algún tipo de exorcismo que la liberaría de su difícil vida anterior. Por eso estaba tan contenta. Pero la usaron para sus locuras y ritos satánicos. Los ‘ángeles’ eran diablos». «Nosotros necesitamos saber dónde está el cadáver de nuestra hija, poder enterrarla, conseguir que descanse», añade la madre.
Se
llegó a detener a un chico con el que había entablado algún tipo de relación
justo antes de desaparecer. De hecho confesó a un amigo, que la joven murió
mientras mantenía relaciones sexuales con él, y luego por miedo la enterró en
un paraje de El Morell.
El presunto asesino, Edgar M, era un joven con gustos sádicos, además de ser «un descerebrado que quería hacer un sacrificio satánico». Asegura que en Aurora «vio la víctima perfecta ya que había tenido un desengaño amoroso y estaba en un momento de debilidad. Quería saber lo que se sentía matando a una persona». El padre de Aurora considera que según las pruebas fue torturada hasta morir y luego escondieron el cadáver en el bosque. «Ya no seguimos buscándola porque no sabemos ni donde podría estar, ni en que circunstancias, ni si trasladaron el cuerpo».
El
joven detenido quedó en libertad tras haber estado en prisión preventiva durante
dos meses y medio.
En junio de 2006 apareció un testigo
sorpresa, un joven que chateaba habitualmente con Edgar por internet y que dijo
haberse enterado del caso por las fotografías publicadas en prensa. Este
testigo aseguró a la Policía que el principal sospechoso del caso «tenía un especial interés por la magia negra,
hablaba del diablo, de puertas oscuras, de una estrella de cinco puntas de
sacrificios», según se recoge en las diligencias. También afirmó que le
gustaban la violencia y el sadomasoquismo.
Mientras no se localice el cadáver, y
sólo el asesino sabe dónde encontrarlo, los avances parecen imposibles. Esa
ausencia hace que la posibilidad de aclarar el asunto se desdibuje día a día,
del mismo modo que queda pendiente el dolor de una familia. Aurora no está.
A
día de hoy la policía continúa buscando a Aurora, recientemente en junio de
este mismo año, hay noticias de que fueron inspeccionados dos pozos en el
término del Morell-Tarragona. Los dos pozos estaban relacionados con el
sospechoso que a día de hoy continúa en libertad por falta de pruebas. No se
encontró nada.
Un
cóctel conformado por unos ingredientes nefastos. Coquetear con el mal, es demasiado "peligroso".
El denominador “común” que parece estar presente de una manera u otra, en muchos de los casos “olvidados” que abordamos:
El denominador “común” que parece estar presente de una manera u otra, en muchos de los casos “olvidados” que abordamos:
Esoterismo / ocultismo + sadismo +
sadomasoquismo = ¿?
Quizás
la resolución de esta "ecuación compleja" sea la llave para desvelar algunas de
las misteriosas incógnitas que se esconden detrás de tantos crímenes y
desapariciones "inquietantes" ocurridas durante los "oscuros" años ochenta y noventa.
"El tema de los antiguos “bunker” tiene también asociados casos criminales muy misteriosos..."
ResponderEliminarLlama la atención la palabra que usa la autora de "La Ilustre Degeneración". En lugar de caseta...
"Fue designado matador el propietario del volante de la Seguridad Social, encontrado en casamata, próxima a la fosa, donde aparecieron los cuerpos"
http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=casamata
https://es.wikipedia.org/wiki/Casamata
Sin duda un libro "muy interesante"...y una palabra "singular". Saludos¡¡¡
ResponderEliminar