Desde el 7 de marzo de 2.015 que comenzó
esta incierta aventura, con más de un centenar de entradas publicadas, el
blog poco a poco ha ido sumando lectores hasta conseguir superar las 100.000
visitas. Muchas gracias a tod@s por vuestro interés y seguimiento.
Por nuestra parte, continuaremos con la
labor de aportar nuestro pequeño grano de arena, para que muchos de estos casos
salgan de nuevo a la luz, tras décadas durmiendo en el cajón del olvido.
Con nuevos post. Rescatando del fondo de
las hemerotecas informaciones veraces, interesantes y novedosas de la época.
Consultando todo aquello que pueda ser de interés sobre esta temática –libros,
documentales, series, películas- para intentar construir un relato coherente y
veraz.
Un relato de los hechos, que nos traslade
por unos instantes a aquellos escenarios marcados por la tragedia.
“Sí, este es un frente en el que se ha de
luchar, el de retornar el sentido de la dignidad al oficio que uno debe
ejercer. Yo lo creo importante y ligado al tercer punto, al de la entrega, el
dar a la sociedad. Aquí ya no se trata del cumplimiento del deber. Aquí la
cuestión es: ¿cómo puedes contribuir tú para una sociedad mejor?
"La Ciencia y la Vida" J.L. Sampedro y V. Fuster.
"La Ciencia y la Vida" J.L. Sampedro y V. Fuster.
Muchas gracias por el blog y enhorabuena.
ResponderEliminarGracias, un saludo¡¡¡
EliminarSu blog es magnífico. Lástima que todo esto suceda pero al menos existe gente que lo tiene presente e investiga sobre ello compartiendo sus resultados. Gracias por su labor y por no olvidarlos. Enhorabuena!.
ResponderEliminarMuchas gracias, un saludo.
ResponderEliminar