"Yahvé hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego, destruyó estas ciudades y cuantos hombres había en ellas" (Gn 19, 27-28).
En el caso Macastre, desde algún programa de televisión (“Tras la
pista”) recientemente se ha llegado a
apuntar alguna teoría que viene a sostener la posible y supuesta relación de este caso con el sórdido mundo de la prostitución de menores.
La propia investigación como ya reseñamos, en sus coletazos
finales, parecía dirigirse en esa misma dirección y según consta en artículos
de la época, buscaba el rastro de una de las jóvenes desaparecidas –Pilar- en
los clubs de alterne de la zona.
También planean muchas dudas en cuánto a la forma en que
subsistían en la zona de Catadau los tres adolescentes –careciendo como
carecían de medios económicos-, y porqué se desplazaban las dos menores del grupo solas -sin
el chico- a otras poblaciones cercanas, además del interrogante que
supone cómo podían costearse tanto la manutención, como el supuesto coqueteo
con ciertas sustancias durante las estancias prolongadas en estos lugares
concretos de la provincia de Valencia.
Por el respeto que nos merecen las víctimas, y por su memoria,
desde este blog no nos pronunciaremos sobre este extremo.
Nuestra labor se limita a la recopilación, e investigación del
entorno criminógeno de los distintos casos relatados, en base a datos “objetivos”
basados en las fuentes escritas de la época.
Es ahí dónde sí que hemos podido comprobar la existencia de esas
redes de explotación de menores especialmente crueles en Valencia durante los
años ochenta y noventa. Lo hemos venido poniendo de manifiesto durante toda la
trayectoria de este blog. Por la sencilla razón de que al hablar de la
criminalidad relacionada con menores en esa provincia, no podemos obviar la
existencia de este importantísimo eslabón de la cadena. Redes especialmente
perversas y sádicas que cosificaban a las menores para convertirlas en auténticas
esclavas sexuales, víctimas de todo tipo de salvajes agresiones. Puestas a
disposición de auténticos enfermos depravados. Sadismo y perversión. Dos
componentes que son consustanciales a muchos de los casos descritos en el blog.
Como hemos podido comprobar en el artículo anterior las estadísticas
afirmaban que estas redes sin ningún tipo de escrúpulos, eran en muchas
ocasiones el destino final de las menores desaparecidas en nuestro país.
En lo referido a la C.Valenciana, operaban y se nutrían de jóvenes
desde varios frentes según distintas noticias de la época:
-captación de menores en lugares de ocio -pubs, recreativos,
discotecas, colegios- con falsos ofrecimientos, y en ocasiones con “ganchos” de su misma
edad.
-captación de menores de barrios marginales de la ciudad, a cambio
de cantidades de dinero o drogas.
-captación y acogimiento de menores de edad huidas voluntariamente
de sus hogares.
-compra de menores a otras redes, a las propias familias de
ambiente marginal, o intercambio de estas.
-secuestro o desaparición forzada para la trata en clubs, chalets,
y pisos de distintos puntos de la provincia valenciana.
En el Caso Macastre, como ya abordamos, las víctimas provienen de
lugares enclavados en los denominados Poblados del Oeste de la ciudad de
Valencia. Poblaciones obreras, de la que ya hemos hablado. Lugares con muchas
carencias por aquel entonces.
A lo largo del artículo
iremos comprobando –no sin una cierta sorpresa- como estas redes desarticuladas
“pescaban” en esas mismas aguas. En los
mismos barrios de origen de los menores del “caso Macastre”.
Aunque ya las hemos citado en alguna ocasión es necesario volver
sobre estas estructuras organizadas, para entender su funcionamiento, y la
cercanía a lugares muy concretos de la geografía valenciana.
En 1.985, cuatro años antes del caso Macastre, es desarticulada en
la cercana localidad de Buñol una de las
ramificaciones de una importantísima red de prostitución,
secuestro y maltratos sádicos a menores.
La importante trama, prostituía a menores valencianas de origen humilde en un club de Buñol, otro de Requena, así como en casas y
pisos de Valencia.
En Requena precisamente es asesinada una
prostituta un año después. “…El 3 de
diciembre de 1986 asesinan a puñaladas a
una prostituta, su crimen sigue sin resolver”
¿Cómo
funcionaban estos entramados? Captación.
La
captación de las menores en barrios “obreros” de la capital. De Buñol a los
Poblados del Oeste. Los barrios de los niños de Macastre. Cuatro años atrás:
1985
El asunto se destapa cuándo dos policías siguiendo los pasos de la
red, se presentan en una de las casas dónde se ofrecen menores –niñas de tan sólo nueve y doce años-, y se hacen pasar
por clientes:
La propietaria de una de
las casas de citas implicadas en el sumario sobre corrupción de menores,
Matilde L C, ofreció a los policías que llevaban la investigación, menores de 9 y 12 años, confundiéndoles con clientes
En enero de 1985 se presentaron
tres policías en Casa Matilde, burdel situado en la calle Gremis, de Valencia
sito en el barrio de Vara de Quart. Pegado a Campanar. (En
Campanar estudiaba la joven Pilar del caso Macastre). La acusada Matilde, confundiendo
a los policías por clientes, les pasó a una salita con televisión y, mientras
esperaban, les sugirió volver al día siguiente, temprano, porque las menores tenían que regresar al colegio. La presunta alcahueta
llegó a referir que podrían disponer de las menores que
quisieran porque se nutría de un
colegio cercano a la casa”…
Se
plantean varias preguntas: las niñas de 9 a 12 años tenían que regresar al colegio,
entonces: ¿estaban internas? o ¿ las
mostraba a los clientes durante el recreo?. También asevera que disponían de
las menores que quisieran porque se nutrían de un colegio cercano a la casa.
No sólo de colegios: también captaban a las menores en las omnipresentes “discotecas” Valencianas. Niñas de origen
“humilde” o de barrios obreros.
Las niñas, en su mayoría de origen humilde, eran
“pescadas” por los delincuentes en discotecas del centro y ofrecidas después en locales especializados en
prostitución de menores
La
policía vuelve al día siguiente, les ofrecen las menores, y detienen a la
propietaria. Incautan una misteriosa
agenda repleta de contactos importantes. A partir de ahí cae otra “casa” de prostitución de menores en
Burjassot.
Tenemos por lo tanto a los barrios de origen de los menores de
Macastre o sus lugares de estudio, cercados por proxenetas sádicos o inmersos
de lleno en el entramado de la prostitución de menores.
Los policías continuaron sus investigaciones con la red de
Buñol. Será en otra localidad vecina dónde localizan a una menor de Albacete que devolvieron a sus padres. También
rescataron a una joven gitana*en lamentable
estado que llevaron a Valencia para determinar su edad.
*En aquella época individuos de esta misma etnia aparecen implicados en los distintos escalones presentes en el tráfico de heroína y la prostitución de menores en Valencia.
Otro hilo de la investigación lleva a los agentes hasta un club de
Buñol. Será en esta localidad dónde hallarán a otras tres menores de 15 años (Bibi, Angela y Paloma) que estaban siendo
explotadas sexualmente, y presentaban numerosos hematomas y golpes por todo el cuerpo.
Las declaraciones de las niñas secuestradas y explotadas en
Buñol llevan a la policía tras la pista
de los dos peces gordos de la trama. Así proceden a la detención de los dos
principales cabecillas: dos hermanos a los cuales detienen en un piso de
la calle Poeta Serrano Claver 13, muy curiosamente
este piso se encuentra sito en el barrio de Benicalap*.
*Benicalap como hemos visto es el barrio dónde vivía la joven
Rosario, de la pandilla de los tres adolescentes de Macastre).
«...En el piso de
Benicalap se encontraba otra menor
prostituída también en Buñol: Rosana. Su
“protector” el proxeneta Arturo C. le conminaba a utilizar el nombre de Marisa para no ser localizada por la policía.
(nuevamente nos encontramos con la
suplantación de nombre por el de otra joven, algo que viene a ser
coincidente con la extraña falsa identidad que en ocasiones también adoptaba
una de las jóvenes del caso Macastre-Rosario). Por si fuera poco la banda
cuenta con un falsificador de d.n.i, una de sus principales misiones será
“blanquear” la edad de las adolescentes:
“… Además, la banda tiene
contratado los servicios de un experto en falsificación de D.N.I., para documentar a las menores haciéndolas pasar por
mayores de edad…”
Blanquear su edad, y también dificultar la localización de las
jóvenes adoptando una nueva identidad falsa. Hay que recordar que muchas de
estas jóvenes prostituidas se encontraban desaparecidas y con denuncia
interpuesta por este hecho, por parte de sus familias.
La “cebo” o gancho de la trama: Una menor engatusando a otras menores
Rosana era utilizada por los cabecillas de la red
como “cebo” para captar a otras
adolescentes, todas cayeron en la trampa, y luego bajo amenazas no tuvieron
otra opción que trabajar para la red.
El piso de Benicalap, el
mismo barrio dónde vivía la joven del caso Macastre: Rosario, se va a
mostrar como una pieza clave en esta investigación, no sólo porque en él
son detenidos los dos cabecillas con la menor, sino porque según relatan estas
era la auténtica “base o centro de operaciones de esta red de menores”, y el
lugar dónde eran llevadas tras su captación, para el ritual de “iniciación” en
ese oscuro mundo. Violadas, e iniciadas en ese truculento ambiente, del que no
podrán salir por su cuenta. El relato de la prensa, nos ilustra y es similar al
devenir de otros jóvenes de esas barriadas:
“…una joven adolescente, apenas una niña, se fuga
de casa y acaba en manos de una red de auténticos sádicos sin escrúpulos…”
Bibí se escapa de casa,
como ya había hecho otras veces, para independizarse. Un domingo por la tarde,
conoce en una céntrica discoteca de Valencia a Arturo C., que se muestra amable
y solícito con ella. Arturo le presenta a sus amigos y
la invita a una fiesta en el piso de Benicalap. A los pocos días el
grupo de proxenetas informa a la niña sus verdaderas intenciones. Bibí se
resiste y comienza entonces su infiemo, junto a las otras jóvenes que ha
conocido en el piso. Los proxenetas las aterrorizan golpeándolas y violándolas
sistemáticamente en el inmueble. Los vecinos declararían posteriormente que
sólo escuchaban “grandes líos de fiestas”
Sadismo:
Látigos, útiles de torturas, palizas ( rotura de dientes,
incrustación de las lentillas en los ojos), violaciones salvajes, simulación de
ahorcamiento en un árbol, amenazas con revolver y balas “dedicadas” a algunas
de las jóvenes . Estos eran algunos de los “métodos” de persuasión de los
cabecillas de la red, cuándo las menores flaqueaban o intentaban fugarse.
Bajo el pseudónimo de Vicky, esta joven manifestó a la radio
refiriéndose al cabecilla de la red:
“había noches que Arturo
nos proyectaba películas de terror, y nos advertía que nos pasaría eso
si huíamos”…
Este grado de sadismo sin parangón, también lo vemos en otras
redes, como la desarticulada en pleno centro de Valencia, en la plaza xúquer, dónde
una menor es gravemente herida tras haber tenido relaciones de tipo sadomasoquistas
con un cliente de avanzada edad.
La joven según relata la noticia fue tratada por un médico privado. Una forma de evitar que trascendieran los hechos y poner en alerta a las autoridades.
No es de extrañar que muchas de estas redes tuvieran sus propios facultativos de “confianza”. Una red "la del club internacional de la amistad" destinada a "funcionarios acomodados" y con extrañas ramificaciones a nivel "provincial":
La joven según relata la noticia fue tratada por un médico privado. Una forma de evitar que trascendieran los hechos y poner en alerta a las autoridades.
No es de extrañar que muchas de estas redes tuvieran sus propios facultativos de “confianza”. Una red "la del club internacional de la amistad" destinada a "funcionarios acomodados" y con extrañas ramificaciones a nivel "provincial":
Volviendo a la red de “Buñol”, cerca de Benicalap se sitúa
Burjassot. De esta misma zona era Valeriano el otro joven del caso Macastre.
Esta red contaba con una clientela selecta. Al parecer sólo un pequeño grupo
fue descubierto:
Así se citan en prensa, las “fiestas” organizadas por importantes
empresarios, constructores, propietarios de gasolineras, políticos. El
conocido como “grupo de Burjassot”.
“grupo de Burjasot”. el
grupo de amigos que celebró orgías
con alcohol y hachís con las menores en apartamentos y pisos de la ciudad…”
(Diario La Vanguardia)
Según
se cita en el diario ABC “las jóvenes
eran trasladadas a diversos chalets, dónde
eran desnudadas, y tras haberle sumnistrado alcohol y drogas blandas, estas
eran obligadas a realizar cuadros de lesbianismo, dónde los presentes “cruzaban
apuestas” para ver quién aguantaba más con las muchachas, por las que
llegaban a pagar grandes cantidades de dinero a los proxenetas.”
Algunas
de esas fiestas según se cita en la prensa, requerían de hasta tres adolescentes.
El ovillo de “muchos hilos”
Para darnos una idea de la magnitud de esta macro red de
explotación de menores basta dejar constancia de algunos de los testimonios de
los investigadores y del Juez que llevó a cabo la investigación:
Los policías afirmaron
que seguían “un hilo de mil direcciones” y que tuvieron
que concluir la investigación, ya que, de seguir
las pistas, la red se habría extendido a decenas de clubes de
carretera siuados en Valencia, Cuenca y Albacete
el juez
que investigó los hechos declaró en enero de 1 985,
cuándo ya estaban detenidos todos los acusados, que se vio obligado a
concluir la investigación, porque era “un
ovillo con muchos hilos”…
“el juicio más
espectacular que ha conocido esta ciudad en los últimos años”.
Posiblemente
alguno de esos “hilos” era demasiado gordo y complicado de seguir:
“…Fuentes
cercanas al caso han señalado asimismo que en el juicio no han salido a la
luz los nombres de determinados personajes, “gente importante” de la sociedad
valenciana, entre los que presuntamente se encontraban políticos y
miembros de la policia”
“Mucho aficionado a las menores”
Tras la detención de la banda, la policía localíza
un dietario con teléfonos y direcciones de los clientes. Es entonces cuando
Matilde la “madame” detenida, dice a la policía que hay
muchos señores aficionados a las relaciones con menores. Bibí y las
otras muchachas declaran a su vez, que los clientes
“parecían tener mucho dinero, porque iban muy
bien vestidos”. La policía valenciana investiga en estos momentos los teléfonos de la clientela aparecidos en el dietario. La publicidad, dada la
brillante operación, habría alarmado al resto de una organización de trata
de blancas, cuyos tentáculos podrían estar extendidos por todo el
territorio nacional,
No sólo la red de Buñol “pescaba” menores en esta zona. La red de
redes, que operó en Valencia con total impunidad durante diez años
(1.984-1994) y que en su día denominé
la red “yanki”, captaba también en zonas de Manises y Mislata, concretamente en
acequias –siempre de infausto recuerdo por ser lugar de hallazgos terribles- a
las que los menores acudían a bañarse. Es decir en poblaciones pegadas a los anteriormente
citados poblados del Oeste.
Víctimas que se encontraban cercados por captadores sin escrúpulos.
Auténticos lobos que ofrecían dinero u otros suculentos obsequios a jóvenes con
muchos problemas económicos y consumidores de estupefacientes. A cambio, tenían
que realizar todo tipo de escenas de contenido sexual, que incluían sexo anal
con los captadores que en algunas
ocasiones se convertían incluso en actores de la basura que producían. En esta
terrible tesitura se movían muchos de los jóvenes de los extrarradios de
Valencia a finales de los ochenta y principios de los noventa.
La red yanki además de abusar de los menores –mayoritariamente
varones en este caso-, se lucraba grabando películas pornográficas que luego
exportaba a otros países. Un grado de humillación y depravación que no conocía
límites –incluyendo contenidos tan extremadamente bizarros, degenerados y
enfermizos como la zoofilia- para clientes extremadamente depravados de lugares
tan exóticos y alejados como Japón. De esta red ya hablamos en su día en
detalle.
Por si no lo recuerdan, las cosas salieron muy bien para toda esta
pandilla de degenerados. Esta basura humana que llegó a abusar de al menos 60 menores
valencianos, alguno de tan sólo cinco años de edad, incomprensiblemente
salieron absueltos en su gran mayoría.
El máximo dirigente –el
profesor americano- salió absuelto libre de todo cargo, y sólo dos de los captadores que
salían en esas filmaciones, fueron condenados a penas de pequeña
relevancia. Penas que más tarde serían recurridas, con buen resultado para los
condenados.
De hecho alguno de los implicados en la red, contaba
con uno de los mejores abogados penalistas de Valencia. Con fama de
implacable. Así era descrito en la prensa:
En aquella interesante etapa periodística, los
delincuentes más famosos y peligrosos de Valencia, los que lo tenían muy
difícil, solían ir a parar al despacho del penalista más famoso de la
ciudad,, de quien se dice que cobraba unas minutas muy curiosas basadas en una
especie de taxímetro que contabilizaba a tanto el año de cárcel menos
conseguido.
Era aquel buen hombre un abogado extraordinario, con
una gran habilidad para torear a Fiscales y tribunales, que logró salvar de
cárceles muy ciertas a innumerables delincuentes. Acudir a sus despacho era una
especie de garantía de que o no entrabas en la trena, o si ocurría era para
bien poco, una cosa testimonial, para que no se dijera.
La
gravedad de los hechos, ya de por sí espeluznantes, concurren además en un espacio-tiempo con otros asuntos realmente
preocupantes.
He de
reconocer que hay cosas que no dejan de llamarnos la atención o sorprendernos.
Si observamos los lugares que detalla el artículo dónde operaba la
“red yanki” hay algo muy llamativo: la cercanía de estos lugares, a pueblos
trágicamente señalados como Alcásser.
Se hace inconcebible llegar a imaginar que durante esos mismos
años, los anteriores y posteriores, esta
gentuza se dedicó a grabar y abusar de menores impunemente, campando a sus
anchas, en estas ubicaciones tan
próximas al epicentro de una tragedia sin parangón.
¿Quién era el misterioso Paco que se cita en el artículo?. No
figura entre los detenidos. Detenidos, que como les cité en su día, por
supuesto sin dar su filiación –como acostumbramos en este blog- tendrían un
interés especial, por los posibles lugares de origen.
Médicos muertos en extrañas circunstancias en la C. Valenciana:
No menos interesante deja de ser que el jefe de esta macro red,
un americano, profesor de informática en
un colegio de Puzol, operara desde esta localidad concreta de Valencia: Puzol. La
misma localidad, de dónde al parecer, son originarios los propietarios de un
bar de infausto nombre y truculentas historias relacionadas con menores en la
costa de Castellón. Costa de Castellón dónde se sitúan dos extrañas muertes de personal relacionado con la medicina:
“el asesinato de Alicia B. en septiembre de 1.995, cuyo cadáver apareció calcinado en el interior de un vehículo en Castellón”…
“el asesinato de Alicia B. en septiembre de 1.995, cuyo cadáver apareció calcinado en el interior de un vehículo en Castellón”…
O el caso de la ATS de Vinaroz -de mismo nombre que la anterior en diciembre de 1.996, cuyo extraño "accidente", enmascaraba un crimen, todavía sin resolver.
Será también en
una zona pantanosa de esta misma localidad –Puzol- dónde se localiza
sorprendentemente la última señal del teléfono móvil de una joven desaparecida lejos de allí -en Xavia, Alicante- en mayo de 2.014 y cuyo rastro sigue perdido a día de hoy.
“…La zona pantanosa entre Puçol y el Port de Sagunt, es
ahí donde los repetidores sitúan las
últimas conexiones del móvil de Khrystyna, de la que no se ha vuelto a
saber absolutamente nada desde que salió de su casa… La compañía telefónica
informó a la Guardia Civil días después
de la desaparición de que el móvil de la adolescente mostraba su última actividad en la citada zona pantanosa en la tarde
del 20 de mayo. La menor había salido a primera hora de la mañana hacia su
instituto, pero nunca llegó…”
A veces es realmente curioso -me ha sucedido en varias ocasiones-
como investigando casos de menores de lugares distantes, por alguna razón desconocida, sus historias
se van entrelazando en un punto determinado del mapa.
Esta red, sigue por desgracia todavía de máxima actualidad, ya que
recientemente uno de sus integrantes fue detenido -reincidente- en otra operación relacionada con la corrupción de menores junto a un ciudadano "francés", y otro de los componentes de la red "yanki" apareció recientemente asesinado en
extrañas circunstancias.
Como en el caso Dutroux u otros asimilados, algunos de los
implicados, parecen acabar sus días de forma trágica.
Un asunto especialmente turbio. Del que existe muy poca
información. Poca pero muy llamativa. Dado lo complejo y delicado del asunto, todavía
en proceso de investigación por parte de las FCSE nos ceñiremos a citar lo que
narra la prensa sobre este extraño asunto:
La red de
pedófilos del médico asesinado grabó a centenares de niños en los 80 y 90.
La
participación de Vicente S. en los vídeos quedó probada pero fue absuelto al
prescribir el delito de corrupción de menores - La autopsia confirma que la
víctima murió de los numerosos golpes en el cráneo| Valencia 10.12.2016
“…Una brutal paliza cuyos
golpes se centraron en el rostro de su víctima hasta desfigurarlo. Esa es la
causa de la muerte del médico de 63 años asesinado en su domicilio del barrio
de Monteolivete, cuyo cadáver fue encontrado maniatado y con una bolsa en la
cabeza, según el resultado preliminar de la autopsia realizada en el Instituto
de Medicina Legal de Valencia.
La citada organización de
pedófilos grabó miles de vídeos y otras tantas fotografías con centenares de niños, de
entre siete a 16 años, en la década de los 80 y principios de los 90.
Posteriormente este
material pornográfico, financiado por un septuagenario norteamericano, era distribuido en los
EEUU.
La casa fue encontrada
totalmente revuelta, como si el autor buscara algo o se tratara de un robo…”
“…El oscuro pasado de este
médico se remonta hasta 1995. Ese año fue detenido junto a otras siete personas
más por formar parte de una red de pedofilia centrada en Valencia (y que
llevaba actuando más de diez años) que ‘captaba’ menores de entre 8 y 16 años
en partidos de fútbol, colegios o salas recreativas.
Los videos se grababan en casas o en espacios
abiertos como la Albufera. Luego distribuían todos esos vídeos por Estados
Unidos. La Policía logró identificar a 64 menores que aparecían en las
imágenes, pero quedaron “cientos” sin identificar. La mayoría eran niños
víctimas de la marginalidad que acababan aceptando dinero.
El caso provocó tal
escándalo que el mismo día que se dictó sentencia todos los grupos
parlamentarios del Congreso se mostraron dispuestos a endurecer el castigo a
los pederastas
Ahora, los investigadores
siguen la ‘pista pedófila’ para dar con quien le mató. Posiblemente, indican
fuentes cercanas al caso, podría tratarse de una venganza por un caso similar
pero más reciente. Es el rastro que está investigando la Policía.
Otro falso
médico murió asfixiado en 2012 en Valencia
El
crimen de Vicente S. guarda similitudes
con el de Andrés P, asesinado en su piso de la calle Venezuela
| Valencia 13.12.2016
"...En junio de 2012
Andrés P, un falso médico peruano de 68 años, fue encontrado muerto, por
asfixia mecánica, en su domicilio de la calle Venezuela de Valencia. Aunque el
medio empleado por el autor de su muerte fue una toalla, y en el caso del
asesinato de Monteolivete la víctima murió asfixiada con una bolsa de plástico
tras recibir una brutal paliza, ambos crímenes guardan numerosas similitudes.
“…Las víctimas,
ambos sexagenarios, se anunciaban como médicos, habían tenido problemas con la
Justicia y la investigación de sus muertes estuvo marcada desde un primer
momento por un aspecto sexual. De hecho, en el caso de Palomino su asesino
confesó en el juicio que lo mató después de que éste tratara de abusar de él. Y
aunque todavía es pronto para determinar el móvil del asesinato de Vicente S.,
la escena del crimen, con la víctima desnuda y con una bolsa en la cabeza,
también hace que una de las hipótesis que se manejen es que el fallecido
abriera la puerta a su asesino tras quedar con él para mantener un encuentro
sexual…”
El falso médico peruano que se cita en el artículo asesinado en la
C/Venezuela –barrio valenciano de Patraix- estuvo implicado en un macabro
asunto en Francia, del que ya hablamos hace algún tiempo en este blog en tres artículos
correlativos: “Dalí murder” cuyos
enlaces les dejo abajo:
DROGAS
-Si
las niñas del Caso Macastre no tenían dinero, y se dedicaban a mendigar comida
por la población como señalaban los testigos, y a aceptar invitaciones de
hombres mayores en bares, ¿cómo se costeaban esas supuestas “adicciones” a
drogas?. Drogas que tenían que existir en toda esta zona, por ser este un lugar descrito
como un "refugio de toxicómanos". Demanda-consumo-tráfico.
Drogas: Producción a gran escala.
De
hecho el enclave de Macastre y sus montañas se perfilan como un lugar dónde
suceden más cosas de las que cabría esperar:
De
hecho allí se desarticulará el principal laboratorio de éxtasis para la ruta
del bakalao. Descrito como LA MAYOR FÁBRICA DE EUROPA DE DROGAS SINTÉTICAS, se desmantela
en el año 1996.
La policía se incautó de 3.659 kilos de éxtasis, sustancias
químicas e instrumentos propios de la elaboración de estupefacientes
Un chalet estratégicamente situado: la vigilancia de la
casa, a unos seis kilómetros de Macastre, fue especial mente
"complicada". La casa no tenía luz, ni agua o teléfono, y desde la misma se podía advertir
cualquier movimiento en un radio de dos kilómetros.
Valencia 30 NOV 1996
La policía nacional ha desmantelado en un chalé de la
localidad valenciana de Macastre "el mayor laboratorio de fabricación de
drogas sintéticas de Europa", según afirmaron ayer fuentes
policiales. En la operación, que se inició el jueves y aún está abierta, han sido
detenidas cuatro personas: tres hombres y una mujer, al parecer todas de
nacionalidad española. La fábrica de drogas sintéticas ocupaba una gran
superficie de la casa, alrededor de 100 metros cuadrados ,
y tenía material y capacidad para
fabricar alrededor de 2.000 pastillas de éxtasis o Speedy (entre otras
drogas sintéticas) cada hora. La policía se incautó en la casa de decenas
de kilos de sustancias como la heliotropina, utilizadas para la fabricación de
anfetaminas.
El material incautado en
el chalé de Macastre, localidad situada a unos 50 kilómetros de
Valencia, llenó ayer un camión, explicaron fuentes policiales
La policía valenciana
desmanteló en noviembre de 1995 otro laboratorio dedicado a la
fabricación de éxtasis que había sido montado en el garaje de un chalé de la
urbanización Cumbres de Calicanto de
Chiva (Valencia). En aquella operación fueron detenidas cinco personas, tres de
ellas en Melilla. La policía encontró en el garaje diversos productos químicos
y botes de un barniz tóxico con el que presuntamente se abrillantaban las
pastillas, distribuidas en Valencia y Alicante
Poderes
euforizantes
Este tipo de drogas, que mezclan los poderes
euforizantes de las anfetaminas y los alucinógenos, es ahora el preferido de
los jóvenes tanto en España como en toda Europa y está desbancando al consumo
de heroína y cocaína.
Los efectos de las pastillas de éxtasis y
"speed" mezcladas con alcohol están produciendo efectos devastadores entre jóvenes cada vez más adolescentes
.
En el laboratorio también se elaboraban pastillas en
forma de corazón y otras con apariencia de chicle.
Más
operaciones importantes en Macastre:
En el año 2009 se desarticula en Macastre
otro grupo dedicado al tráfico de drogas:
Agentes de la Cuerpo Nacional de Policía de la
Jefatura de Navarra han culminado una operación contra el tráfico de
estupefacientes con la detención, a finales del mes de enero, de tres personas
en Macastre (Valencia ) y la incautación de 25
kilogramos de
cocaína de gran pureza.
los detenidos eran el "escalón final" de
una organización criminal que operaba a mayor escala, compuesta por españoles y
colombianos dedicada a la introducción de cocaína en España. Con los datos
obtenidos en las distintas detenciones se logró identificar a los principales
responsables de la organización y localizar el chalé en la localidad de
Macastre. La Policía tuvo el convencimiento de que era la sede desde donde se
dirigía la red de introducción y distribución de la droga. La droga
incautada, se encontraba en el domicilio
de dos de los detenidos en Macastre (Valencia), donde también se hallaron una pistola
con silenciador de fabricación rusa, con siete proyectiles en su cargador,
9.350 euros y una máquina de contar dinero.
Nadie sabe a
ciencia cierta qué pudo suceder en Macastre, sólo podemos llegar a intuir, que
tras los datos aportados, era una “zona” aislada pero con demasiado trasiego. Escogida para
determinadas actividades ilícitas por organizaciones mafiosas que manejaban la
producción y tráfico de drogas destinadas a discotecas y lugares de ocio. También tenemos constancia de que en sus inmediaciones así como en los barrios de origen de los tres menores,
operaron importantes redes de prostitución de menores.
La pregunta queda de nuevo en en el aire:
La pregunta queda de nuevo en en el aire:
¿Pudo tener
algo que ver alguna de estas variantes criminales en el trágico final que tuvieron
los adolescentes del Caso Macastre?.
Sólo el tiempo lo dirá. O quizás, nunca lleguemos a saber lo que sucedió realmente en los montes de Cuerna, aquel aciago enero de 1989.
Sólo el tiempo lo dirá. O quizás, nunca lleguemos a saber lo que sucedió realmente en los montes de Cuerna, aquel aciago enero de 1989.
Redes que también fueron señaladas por el padre de una de las
víctimas del Caso Alcásser:
“… Fernando G., que no contó ayer en el juicio
con la compañía de Blanco, volvió a defender la idea de la existencia de una
red de pornografía infantil en el caso Alcàsser…”
“…El teniente coronel
Antonio C. , jefe del grupo operativo creado para investigar el caso Alcàsser,
explicó en la vista que hicieron caso omiso a las hipótesis planteadas por
Fernando G. el padre de Miriam, una de
las tres víctimas, sobre la existencia de una red de pornografía infantil
porque no aportó el mínimo indicio de que las sospechas fueran ciertas…”
(1-7-1.997
fuente: diario El Periódico de Catalunya)
“…A
la presión social y mediática (en aquellos comienzos de los 90 se acuñó el
término de 'telebasura') se añadió la política. «Había un interés altísimo en
las altas esferas para que todo se resolviera enseguida», recuerda el excapitán
José M. P.. No solo a nivel de la Comunitat Valenciana. «El ministro del
Interior (Antoni A.) y Rafael V. llamaban casi a diario. Y para presionar, no
para animar», recuerda el guardia civil hoy retirado…”
(fuente: Diario “las provincias”
28-1-2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario